Categorías: Nacional

La PAH pone deberes a Iglesias: “Es el momento de pasar de las palabras a los hechos”

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se reúne este viernes con el vicepresidente del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, a quien trasladará la necesidad de abordar urgentemente “la emergencia habitacional”. “Es el momento de pasar de las palabras a los hechos, del Si Se Puede a hacerlo ya”, defiende este colectivo, que acude a esta cita con varias medidas bajo el brazo.

“La vulneración del Derecho a la Vivienda y la falta de acceso a la misma deben ser una de las prioridades de este Gobierno”, sostiene la PAH, que recuerda que lleva más de una década -desde 2009- “denunciando el tratamiento mercantil” de un derecho “tan fundamental” como el tener un techo bajo el que vivir.

En todos estos años, remarca este colectivo, “hemos parado miles de desahucios sin alternativa habitacional adecuada, hemos propuesto cambios legislativos para combatir la usura y los abusos de las entidades financieras”, así como denunciado “el avance sin cortapisas de los fondos buitre”. Es más, en 2013 presentaron una ILP Hipotecaria con más de 1 millón y medio de firmas, que fue “tumbada por la mayoría absoluta del PP”. Una cuestión que ‘repescaron’ dos años después “tras conseguir alcanzar numerosos compromisos municipales y autonómicos y el respaldo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP y Ciudadanos”. Fue entonces cuando la plataforma consiguió registrar la Ley Vivienda PAH, que fue aprobada y tomada en consideración en septiembre de 2018.

“Lamentablemente”, destacan los afectados por la hipoteca, “se vio truncada, una vez más, por el bloqueo durante meses del PP y C’s, quedando todo el camino recorrido frenado por la moción de censura que dio paso al Gobierno de Pedro Sánchez”.

En los últimos meses este colectivo ha abogado por un “Plan de Choque” con el que hacer frente a la “emergencia habitacional”, que entregaron en mano a Pedro Sánchez y registraron en las Cortes el mismo día que se configuró el nuevo Gobierno de coalición. Para hacerlo efectivo, explica la PAH en un comunicado, han solicitado verse “con todos y cada uno los miembros del Gobierno que tienen algo que decir en materia de Vivienda”. Es decir, con el mencionado Iglesias, así como con los titulares de Transportes, Economía, Justicia e Igualdad, José Luis Ábalos, Nadia Calviño, Juan Carlos Campo e Irene Montero, respectivamente.

De todos ellos hasta este momento solo les ha respondido el vicepresidente del Ejecutivo, a quien quieren arrancar “compromisos firmes y exigir la valentía necesaria para llevarlos a cabo”. Y es que, hay varios “retos” en el horizonte en cuestión de vivienda, como la finalización el 15 de mayo de la moratoria hipotecaria. A esto hay que sumar, destaca la PAH, el plazo dado por Naciones Unidas para que el Gobierno de cumplimiento al último Dictamen de condena a nuestro país.

En la reunión de hoy esta plataforma reclamará a Iglesias que “se elabore y promulgue, antes de la finalización de los 100 días de Gobierno”, un Real Decreto de medidas urgentes que incluya, por ejemplo, la “moratoria y suspensión de todos los desahucios sin alternativa habitacional adecuada de grandes tenedores”. Además, plantean la “renovación obligatoria de los contratos de alquiler social, que finalicen o hayan finalizado, cuyo propietario sea un gran tenedor, para las familias que sigan en condiciones difíciles para acceder una vivienda de mercado de forma estable”.

Asimismo, defienden la creación de una “Mesa Interministerial”, conformada por los Ministerios de Transportes, Justicia, Economía e Igualdad, así como la Vicepresidencia de Asuntos Sociales, “con apertura de mesas ejecutivas de trabajo antes del 1 de abril, con participación de las plataformas de afectados/as, sobre la defensa del derecho a la vivienda y derechos sociales vinculados”.

Otra de sus peticiones será el “cumplimiento efectivo de los Dictámenes del Comité DESC de Naciones Unidas, antes del 30 de abril en consonancia con el propio plazo que marca el último dictamen condenatorio a España”.

Por otro lado, quieren que su voz se tenga en cuenta. De esta manera, piden que las medidas sobre vivienda que deriven en proyectos legislativos garanticen el derecho a la misma para el conjunto de la ciudadanía y cuenten “hasta su aprobación con la participación de las plataformas de afectados”.

Para la PAH “ha llegado el momento de que el autoproclamado Gobierno progresista demuestre que lo es” y anuncian nuevas acciones. En concreto, el próximo martes 25 de febrero pondrá en marcha una nueva “campaña presión” al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos “para acabar con los desahucios y garantizar el derecho a la vivienda de una vez por todas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH pone deberes a Iglesias: “Es el momento de pasar de las palabras a los hechos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace