Nacional

La lava del volcán de La Palma ya cubre 656 hectáreas tras destruir 1.458 edificios

Según los últimos datos publicados por Copérnico, el programa de emergencias de la Unión Europea, que a través del mapeo por satélite de la zona pudo comprobar cómo en las últimas 43 horas la lava expandió su superficie en 86,4 hectáreas, destruyendo 135 nuevos edificios.

Desde el inicio de la erupción, que comenzó el 19 de septiembre, la lava afectó a 52,1 kilómetros de carretera, de los que 49 se encuentran destruidos.

Las tres grandes coladas de lava que se encuentran activas siguen fluyendo de forma constante mientras la actividad sísmica persiste en la isla.

Según informó el Instituto Geográfico Nacional (IGN), solo durante la pasada noche se registraron un total de 20 seísmos en torno a la erupción de volcán, seis de ellos de magnitud superior a 3. El mayor de los sismos (de magnitud 3,9) pudo notarse en toda la isla.

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) constata que esta actividad está provocando variaciones en el flujo de la lava, sobre todo después de que el sábado se derrumbara parta del cono del volcán.

La más nueva de las tres coladas de lava que descienden desde Cumbre Vieja obligó este martes a la evacuación de unas 800 personas en la población de La Laguna.

Por su parte, la colada primigenia apenas tiene aporte lávico y la otra, situada al sur de la isla, afectó en las últimas horas a nuevas construcciones dentro del perímetro de seguridad establecido en días anteriores.

La altura de emisión de ceniza alcanza los 3.500 metros, según indica el informe del DSN, donde se alerta de un aumento del tremor volcánico, lo que podría provocar una mayor emisión de gas desde el centro eruptivo.

Pese a ello, durante la jornada del martes las condiciones meteorológicas favorecieron una mejora de la calidad del aire, lo que permitió levantar el confinamiento de 3.500 personas decretado durante el lunes.

En estos momentos los aeropuertos de las Islas Canarias permanecen activos, aunque las compañías aéreas cancelaron operaciones con destino a La Palma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este miércoles a La Palma para conocer la situación de primera mano, en lo que será su cuarto desplazamiento a la isla desde el inicio de la erupción.

Acceda a la versión completa del contenido

La lava del volcán de La Palma ya cubre 656 hectáreas tras destruir 1.458 edificios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace