Comunidad de Madrid

La huelga sanitaria en Madrid se extiende también a los hospitales: convocan paros el 1 y 2 de marzo

Tal y como ya publicó EL BOLETIN, este colectivo ha estado reclamando en las últimas semanas un calendario de reuniones con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para abordar la situación en la que se encuentran estos médicos y médicas. Una demanda que, afirman los facultativos, no ha sido atendida por la Puerta del Sol.

“Los facultativos especialistas de hospitales de la Comunidad de Madrid tenemos a nuestras espaldas un largo historial de agravios que no han visto acuerdo ni solución, salvo lo conseguido tras victorias judiciales (Carrera Profesional, descanso guardia de sábados)”, recuerdan desde el sector hospitalario de Amyts.

Mientras la Atención Primaria y las Urgencias Extrahospitalarias “se han visto debilitadas”, destaca este colectivo, “los hospitales de la Comunidad de Madrid también”. El sindicato remarca que ya vienen advirtiendo desde hace tiempo que “si cae uno, caen todos”. “A ello hay que sumar”, apuntan los médicos, “la sobrecarga de pacientes generado por la pandemia y el cansancio tras unos años de sobreesfuerzo brutal nunca reconocido por nuestros gobernantes”.

“Y al igual que sucede en todos los niveles asistenciales, en hospitalaria también hay problemas muy notables”, explican desde Amyts, como “dificultad de accesibilidad para los pacientes con listas de espera”, “maltrato a los profesionales con descansos insuficientes y mal pagados” o la falta de “fidelización de médicos, con la pérdida de más de la mitad de los residentes que terminaron su formación en mayo”.

Con estos dos días de huelga buscan “visibilizar esta problemática” y “animar a la Consejería de Sanidad a sentarse a abordar los déficits pendientes con los facultativos hospitalarios”.

Al igual que está pasando con la huelga en la Atención Primaria, lamentan los facultativos, el Gobierno de Ayuso muestra sus reticencias a dialogar con estos profesionales de la sanidad madrileña. Para “solventar” la “grave situación” en los hospitales, desde Amyts llaman al Ejecutivo regional a implantar la jornada de 35 horas, “en la línea de otras CCAA”, así como a acabar con la “sustracción” de 222 euros de las guardias de los facultativos y la “penosidad” de las guardias de 24 horas, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga sanitaria en Madrid se extiende también a los hospitales: convocan paros el 1 y 2 de marzo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

34 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace