Comunidad de Madrid

La huelga sanitaria en Madrid se extiende también a los hospitales: convocan paros el 1 y 2 de marzo

Tal y como ya publicó EL BOLETIN, este colectivo ha estado reclamando en las últimas semanas un calendario de reuniones con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para abordar la situación en la que se encuentran estos médicos y médicas. Una demanda que, afirman los facultativos, no ha sido atendida por la Puerta del Sol.

“Los facultativos especialistas de hospitales de la Comunidad de Madrid tenemos a nuestras espaldas un largo historial de agravios que no han visto acuerdo ni solución, salvo lo conseguido tras victorias judiciales (Carrera Profesional, descanso guardia de sábados)”, recuerdan desde el sector hospitalario de Amyts.

Mientras la Atención Primaria y las Urgencias Extrahospitalarias “se han visto debilitadas”, destaca este colectivo, “los hospitales de la Comunidad de Madrid también”. El sindicato remarca que ya vienen advirtiendo desde hace tiempo que “si cae uno, caen todos”. “A ello hay que sumar”, apuntan los médicos, “la sobrecarga de pacientes generado por la pandemia y el cansancio tras unos años de sobreesfuerzo brutal nunca reconocido por nuestros gobernantes”.

“Y al igual que sucede en todos los niveles asistenciales, en hospitalaria también hay problemas muy notables”, explican desde Amyts, como “dificultad de accesibilidad para los pacientes con listas de espera”, “maltrato a los profesionales con descansos insuficientes y mal pagados” o la falta de “fidelización de médicos, con la pérdida de más de la mitad de los residentes que terminaron su formación en mayo”.

Con estos dos días de huelga buscan “visibilizar esta problemática” y “animar a la Consejería de Sanidad a sentarse a abordar los déficits pendientes con los facultativos hospitalarios”.

Al igual que está pasando con la huelga en la Atención Primaria, lamentan los facultativos, el Gobierno de Ayuso muestra sus reticencias a dialogar con estos profesionales de la sanidad madrileña. Para “solventar” la “grave situación” en los hospitales, desde Amyts llaman al Ejecutivo regional a implantar la jornada de 35 horas, “en la línea de otras CCAA”, así como a acabar con la “sustracción” de 222 euros de las guardias de los facultativos y la “penosidad” de las guardias de 24 horas, entre otras cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga sanitaria en Madrid se extiende también a los hospitales: convocan paros el 1 y 2 de marzo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace