Categorías: Internacional

La gran banca de Wall Street saca un botín de 2.500 millones de la reforma fiscal de Trump

La reforma fiscal impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, ya empieza a dar réditos a la gran banca de Wall Street: una cifra de 2.500 millones de dólares sólo contando a los cinco grandes del sector –JP Morgan, Bank of America, Citi, Wells Fargo y Goldman Sachs-, que compensa en parte el impacto que sufrieron en el cuarto trimestre del año anterior.

En concreto, las ganancias combinadas de estos cinco gigantes bancarios aumentaron en más de 2.500 millones de dólares en el trimestre debido a las menores tipos del impuesto de sociedades promulgados por la Administración Trump en diciembre del año pasado, según un cálculo realizado por The Wall Street Journal.

Esta cifra supone una porción pequeña del total de las ganancias, pero sí explica en buena parte el incremento de las mismas. Sin el ahorro por la rebaja fiscal, las ganancias de Wells Fargo habrían disminuido con respecto al año anterior en lugar de aumentar, y gran parte del crecimiento interanual en Citigroup y Bank of America habría desaparecido. Asimismo, las ganancias de JP Morgan habrían sido del 28% en vez de del 35%; para Goldman Sachs, el crecimiento se habría reducido en casi una cuarta parte.

Otro gran actor del mercado, Morgan Stanley, anunciaba ayer mismo un incremento de un 40% en las ganancias hasta alcanzar un récord de 2.575 millones de dólares. La tasa impositiva efectiva del banco fue del 20,9%, frente al 29% de marzo de 2016.

No obstante, el incremento de los beneficios en el primer trimestre por la rebaja fiscal no es toda la historia. En el trimestre anterior la reforma impulsada por el presidente Trump se tradujo en un impacto negativo que sólo se ha visto parcialmente compensado en este trimestre.

El Gobierno aprobó en diciembre un recorte del impuesto de sociedades del 35% al 21%, pero las nuevas normas fiscales obligaron a las entidades a reseñar cargos extraordinarios sobre las ganancias mantenidas en el extranjero. Asimismo, debieron cambiar el tratamiento de los activos por impuestos diferidos, que habían sido utilizados para reducir la factura al fisco, usando las pérdidas de ejercicios pasados para compensar las ganancias futuras.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca de Wall Street saca un botín de 2.500 millones de la reforma fiscal de Trump

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace