Comunidad de Madrid

La fuga de médicos por la sobrecarga de trabajo pone en jaque a las urgencias de hospitales de Madrid

Entre mayo y agosto renunciaron a su puesto de trabajo 7 facultativos, y en septiembre 8. De esta manera solo quedan 12 de los 25 médicos estructurales que tenía el servicio, y los que resisten temen no soportar el “estrés psicológico”, destaca el citado sindicato.

Los profesionales que han dicho ‘adiós’, en su mayoría, “no tenían otra opción laboral, aunque debido a su experiencia y formación, han conseguido nuevos trabajos en otros hospitales”. “Ni siquiera pidieron baja por estrés”, han afirmado sus compañeros, aunque les resultaba “insoportable” la sobrecarga asistencial y de horas de trabajo a la que han sido sometidos, de forma continuada.

“La situación hace que los médicos que quedan soporten un gran estrés psicológico”, advierte Comisiones, que señala que la plantilla del mes de octubre evidencia una “clara reducción” de presencias en el servicio de urgencias que, según señalan los afectados, “hace inviable una práctica clínica adecuada”.

Demora de hasta 6 horas

Ante esta situación, la Dirección del hospital ha optado por “aliviar” la carga asistencial repartiendo una octavilla informativa a los ciudadanos que llegan al servicio. En ésta les informan de que en caso de patologías que no son urgentes “la demora en la atención puede superar las 6 horas”. A continuación, les indican seis centros de salud con puntos de atención continuada (PAC) de Atención Primaria donde pueden acudir. Algunos de estos PAC tampoco tienen médico, recuerda CCOO.

Para los facultativos esta medida no es suficiente y perciben “falta de cuidados y valoración por parte del hospital hacia las Urgencias y el esfuerzo que diariamente realizan por exceso de horas y carga asistencial”. Según sostienen, la sobrecarga se viene agravando desde que la Consejería de Sanidad decidió poner en marcha su proyecto de cierre y reordenación de las urgencias en Atención Primaria. A su juicio, esto ha contribuido definitivamente a saturar la situación “caótica” por la que atraviesan las urgencias del hospital, situado en Arganda del Rey y referente para 200.000 habitantes de 21 municipios madrileños.

El Hospital del Sureste está calificado como centro de difícil cobertura -con dificultades para contratar profesionales sanitarios y cubrir sus necesidades asistenciales-, “por lo que los que deciden elegir ese centro se ven sobrepasados, ya que sus servicios están infradotados, principalmente de médicos y enfermeras especialistas y enfermeras”.

Mejores condiciones laborales

Desde el sindicato médico Amyts también alertan sobre el grave déficit de personal en las urgencias de este centro.  “Queremos luchar por una mejora en nuestras condiciones laborales para poder brindar una atención de calidad a nuestros pacientes, sin sacrificar nuestra salud física ni mental”, defienden los urgenciólogos del Hospital Universitario del Sureste

Según apuntan, “no hemos tenido en años refuerzos de invierno ni verano, asumiendo nosotros mismos la sobrecarga, aumentando el número de horas en estos periodos”. Pese a sus esfuerzos por fidelizar a estos profesionales y atraer a nuevos facultativos, por el momento, lamentan, se han ido dando pasos “insuficientes” y la planilla de octubre “pone de manifiesto una clara reducción de presencias, que consideramos que hace inviable una práctica clínica adecuada”.

Esta misma semana EL BOLETIN recogía una nueva renuncia en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes de la región. “Me veo abocada a irme”, aseguraba una adjunta de las urgencias de este hospital tras 15 años trabajando en este servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

La fuga de médicos por la sobrecarga de trabajo pone en jaque a las urgencias de hospitales de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace