Sanidad

La EMA da luz verde a dos nuevas plantas de fabricación de vacunas

En concreto, la EMA ha aprobado finalmente la fábrica de Halix en Leiden (Países Bajos) que había provocado un enfrentamiento con Reino Unido. Con esta planta, en la que se realizará el principio activo de la vacuna, se suman ya cuatro con autorización en el bloque comunitario para producir dosis de AstraZeneca.

Por otro lado, se ha aprobado también una nueva planta en Marburgo (Alemania) para la vacuna de Pfzer-BioNTech, que producirá tanto la sustancia activa como el producto terminado. Actualmente hay tres plantas de fabricación de sustancias activas que abastecen a la UE incluidas en la autorización de comercialización.

La fábrica de Marburgo se presenta comos una pieza clave de un plan de la empresa alemana y su socio Pfizer para impulsar la producción de su inyección a 2.000 millones de dosis este año. Se espera que produzca 750 millones de dosis al año.

Además de las nuevas plantas de fabricación, la EMA también ha emitido hoy una opinión positiva para permitir el transporte y almacenamiento de viales de la vacuna de Pfizer a temperaturas entre -25 y -15 ° C (es decir, la temperatura de los congeladores farmacéuticos estándar) durante un período de tiempo único de dos semanas. Esta es una alternativa al almacenamiento a largo plazo de los viales a una temperatura entre -90 y -60˚C en congeladores especiales.

Se espera que facilite el rápido despliegue y distribución de la vacuna en la UE al reducir la necesidad de condiciones de almacenamiento en frío a temperaturas ultrabajas en toda la cadena de suministro.

Exportación de vacunas

Las nuevas decisiones de la EMA se producen en plena polémica por la lentitud del proceso de vacunación en la UE frente a EEUU o Reino Unido.

En ese sentido, los líderes europeos han dado su aprobación a un mecanismo para el control de las exportaciones de las dosis. De momento, el bloque comunitario ha administrado 62 millones de pinchazos a sus ciudadanos, pero ha exportado nada menos que 77 millones de dosis desde diciembre.

Esta cifra incluye envíos a países como Reino Unido, pero también EEUU y China. Además, el bloque comunitario también ha enviado otros 31 millones de dosis a través de COVAX para países de menores ingresos.

Acceda a la versión completa del contenido

La EMA da luz verde a dos nuevas plantas de fabricación de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace