Mercados

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

Una criptodivisa ‘play-to-earn’ consiste en que las personas compran tokens para utilizarlos en juegos online y pueden ganar más tokens que a su vez luego pueden cambiarse por otras criptodivisas o por monedas nacionales.

Squid se presentó como un token que podría utilizarse para un nuevo juego online inspirado en la serie de Netflix, que cuenta la historia de un grupo de personas obligadas a jugar a juegos infantiles mortales por dinero. El juego debía ponerse en marcha este mes. Sin embargo, ya no se puede acceder al sitio web y las cuentas de las redes sociales que promocionaban los tokens también han desaparecido.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los inversores en criptomonedas suelen llamar a este tipo de estafa “tirón de alfombra”, según publica la BBC. Ocurre cuando el promotor de un token digital atrae a los compradores, detiene la actividad comercial y se queda con el dinero recaudado de las ventas. Y el botín ha sido sustancial: de acuerdo con Gizmodo, los promotores de Squid se han hecho con unos 3,38 millones de dólares.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los expertos en criptomonedas ya habían advertido de varios signos reveladores de que probablemente se trataba de una estafa. El más revelador fue que las personas que compraron tokens de Squid no pudieron venderlos. Además, el sitio web contenía muchas faltas de ortografía y errores gramaticales.

Squid estaba a la venta en bolsas de criptomonedas descentralizadas como PancakeSwap y DODO, que permiten a los compradores conectarse directamente con los vendedores, sin una autoridad central.

Acceda a la versión completa del contenido

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace