Mercados

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

Una criptodivisa ‘play-to-earn’ consiste en que las personas compran tokens para utilizarlos en juegos online y pueden ganar más tokens que a su vez luego pueden cambiarse por otras criptodivisas o por monedas nacionales.

Squid se presentó como un token que podría utilizarse para un nuevo juego online inspirado en la serie de Netflix, que cuenta la historia de un grupo de personas obligadas a jugar a juegos infantiles mortales por dinero. El juego debía ponerse en marcha este mes. Sin embargo, ya no se puede acceder al sitio web y las cuentas de las redes sociales que promocionaban los tokens también han desaparecido.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los inversores en criptomonedas suelen llamar a este tipo de estafa “tirón de alfombra”, según publica la BBC. Ocurre cuando el promotor de un token digital atrae a los compradores, detiene la actividad comercial y se queda con el dinero recaudado de las ventas. Y el botín ha sido sustancial: de acuerdo con Gizmodo, los promotores de Squid se han hecho con unos 3,38 millones de dólares.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los expertos en criptomonedas ya habían advertido de varios signos reveladores de que probablemente se trataba de una estafa. El más revelador fue que las personas que compraron tokens de Squid no pudieron venderlos. Además, el sitio web contenía muchas faltas de ortografía y errores gramaticales.

Squid estaba a la venta en bolsas de criptomonedas descentralizadas como PancakeSwap y DODO, que permiten a los compradores conectarse directamente con los vendedores, sin una autoridad central.

Acceda a la versión completa del contenido

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace