Mercados

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

Una criptodivisa ‘play-to-earn’ consiste en que las personas compran tokens para utilizarlos en juegos online y pueden ganar más tokens que a su vez luego pueden cambiarse por otras criptodivisas o por monedas nacionales.

Squid se presentó como un token que podría utilizarse para un nuevo juego online inspirado en la serie de Netflix, que cuenta la historia de un grupo de personas obligadas a jugar a juegos infantiles mortales por dinero. El juego debía ponerse en marcha este mes. Sin embargo, ya no se puede acceder al sitio web y las cuentas de las redes sociales que promocionaban los tokens también han desaparecido.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los inversores en criptomonedas suelen llamar a este tipo de estafa “tirón de alfombra”, según publica la BBC. Ocurre cuando el promotor de un token digital atrae a los compradores, detiene la actividad comercial y se queda con el dinero recaudado de las ventas. Y el botín ha sido sustancial: de acuerdo con Gizmodo, los promotores de Squid se han hecho con unos 3,38 millones de dólares.

El martes pasado, Squid cotizaba a solo 1 centavo. En menos de una semana su precio se ha disparado hasta superar los 2.856 dólares. Ahora su valor se ha desplomado un 99,99%, según el sitio web de datos sobre criptomonedas CoinMarketCap.

Los expertos en criptomonedas ya habían advertido de varios signos reveladores de que probablemente se trataba de una estafa. El más revelador fue que las personas que compraron tokens de Squid no pudieron venderlos. Además, el sitio web contenía muchas faltas de ortografía y errores gramaticales.

Squid estaba a la venta en bolsas de criptomonedas descentralizadas como PancakeSwap y DODO, que permiten a los compradores conectarse directamente con los vendedores, sin una autoridad central.

Acceda a la versión completa del contenido

La criptomoneda inspirada en El Juego del Calamar se hunde tras revelarse como una estafa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace