Categorías: Sanidad

La Comunidad de Madrid no obligará a subrogar a la plantilla de los laboratorios clínicos

La Comunidad de Madrid ya ha dado el primer paso para continuar la privatización de los análisis clínicos de la sanidad madrileña. El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes los 78,5 millones de euros del concurso público que servirá para mantener la gestión del Laboratorio Clínico Central en manos privadas durante los próximos cuatro años.

La noticia era esperada por los trabajadores, según reconocen fuentes de la plantilla a EL BOLETÍN. “Era obvio que el servicio no iba a volver a ser 100% público. Ciudadanos y PP votaron en contra en la Asamblea de Madrid”, recuerdan. Sin embargo, el “mazazo” ha llegado a la hora de ver las condiciones del contrato que va a lanzar la Consejería de Sanidad.

En la nota de prensa publicada, la Comunidad de Madrid apunta que los pliegos puntuarán las propuestas “que contemplen un mayor porcentaje de mantenimiento en la plantilla de los trabajadores que prestan sus servicios en la actualidad en el Laboratorio Central y laboratorios periféricos”.

HEMEROTECA: Incertidumbre en los laboratorios de análisis clínicos de Madrid ante los planes privatizadores

Leer más

Es decir, según el propio Gobierno regional, no se va a obligar a las empresas que se presenten al concurso a subrogar a la plantilla actual. La nota de prensa es la única noticia que han conocido los trabajadores. “Nos dejan al margen. No sabemos absolutamente nada”, lamentan fuentes de la plantilla que piden guardar el anonimato por temor a represalias.

“Nos han tratado como lo que, en realidad, sienten: que no somos importantes”, completan. Mientras, el vicepresidente madrileño, Pedro Rollán, no ha dudado en tachar el anuncio de mantener la privatización durante los próximos cuatro años (pese a las elecciones de 2019) como un “acuerdo muy relevante”.

De esta manera, la gestión de los análisis clínicos del Hospital Infanta Sofía, Infanta Cristina, Infanta Leonor, del Sureste, del Henares y del Tajo quedará en manos de un nuevo contrato público. Con estos términos y sin obligar a la subrogación, los trabajadores temen que “una empresa grande ‘pueda forzar’ al resto de empresas pequeñas a ofrecer un porcentaje bajo de subrogación”.

Incertidumbre, falta de personal, presión… así están los laboratorios privatizados en Madrid

Leer más

“Al menos que se obligue a que se mantenga a un mínimo de la plantilla”, se agarran estas fuentes de la plantilla como última esperanza. Para este jueves ya estaba convocada una asamblea de los trabajadores y se espera que los profesionales analicen la situación después de meses de movilizaciones.

Sin embargo, la medida del Consejo de Gobierno y la actitud de la Consejería de Sanidad de no dar “ni una noticia” a los profesionales durante semanas ha caído como una losa. “Todo lo que hemos hecho, a efectos prácticos no ha servido para nada”, aseveran.

Por el momento, la plantilla de los laboratorios tendrá que seguir dando el servicio. “El 30 de noviembre la empresa (BR Salud) nos comunicó que tenemos que continuar trabajando y con las mismas ganas e ilusión”, concluyen desde los laboratorios de análisis clínicos tras mostrar su “preocupación” por su futuro laboral con esta nueva privatización.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid no obligará a subrogar a la plantilla de los laboratorios clínicos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace