Ciudad BBVA
Esta misma semana BBVA anunció un acuerdo con Randstad para recolocar al 100% de los empleados con contratos indefinidos en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) que acometerá la entidad, y que afectará a casi 3.800 trabajadores. Se trata de un programa de un año de duración, ampliable hasta dos años y medio, frente a los seis meses que exige la ley, que cuenta con diferentes programas a los que cada afectado por el despido colectivo podrá adherirse libremente según sus intereses y preferencias profesionales: trabajo por cuenta ajena, autoempleo o formación de larga duración.
El objetivo es recolocar con contratos de trabajo indefinidos o mediante autoempleo al 100% de los afectados por el despido colectivo que quieran seguir trabajando y se adhieran al plan.
De acuerdo con el banco, Randstad acompañará, formará y asesorará a todos estos empleados gestionando las ofertas de empleo adaptadas al perfil de cada uno. Contarán con el apoyo de un equipo especializado de gestores y tendrán acceso preferencial a los procesos de selección gestionados por el grupo Randstad, que además creará una plataforma de formación adaptada a las necesidades de los empleados de BBVA y ofrecerá sesiones individuales de coaching profesional combinadas con talleres y seminarios especializados.
BBVA sigue el ejemplo de Banco Santander, que en los últimos ERE aplicados ha contado con los servicios de Lee Hecht Harrison, filial del Grupo Adecco. Contrató a la agencia recolocadora para los ajustes de 2016, 2018 y 2019, con resultados de casi el 100%, y en esta ocasión pretende repetir resultados en el ajuste para 3.792 trabajadores.
El consejero delegado del banco, José Antonio Álvarez, valoró ayer muy positivamente estas prácticas durante la rueda de prensa posterior a los resultados del primer trimestre. Aunque defendió que por el momento no hay datos del actual ERE, ya que todavía está en proceso, “en las experiencias anteriores estuvimos en cifras próximas al 100% en usar la empresa de recolocación”. El tipo de trabajo que se encuentra para los afectados “es para el que están cualificados”, defendió; se trata de “trabajos análogos” a los que desempeñaban.
Otro banco que podría seguir los mismos pasos es CaixaBank. Que esta semana no solo anunció una reducción de 500 personas en la afectación del ERE, hasta 7.791 trabajadores, sino que prometió recolocar al 100% de los afectados.
La entidad ha asegurado que está ultimando un amplio plan de recolocación, con un paquete de medidas que pondrá en marcha por primera vez y con las que se compromete a conseguir un empleo estable al 100% de los empleados que abandonen su empleo y quieran reincoporarse el mercado laboral.
No obstante, todavía se desconoce si contratará a una empresa especializada en recolocaciones. La dirección de CaixaBank se ha comprometido a presentar el plan con detalle en la próxima reunión con los sindicatos.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…