Educación

La amenaza del amianto afecta a casi 1.000 colegios públicos de la Comunidad de Madrid

Hasta 2002 el amianto se llegó a usar incluso en algunas pizarras, destaca el documento realizado por Comisiones sobre su presencia en centros educativos públicos no universitarios de Madrid. Muchos de estos colegios e institutos, explica, fueron construidos y reformados entre los últimos años de la década de los 60 y los 90, “años en los que este material fue de los más utilizados”.

De acuerdo con un estudio en 1.258 centros públicos de la región –de los casi 2.000 que hay-, tres de cada cuatro están afectados por amianto. Es decir, el 74% de los analizados por el sindicato (925), que incluye Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), entre otros.

El mayor número de centros afectados está en Madrid capital (361 centros) y por distritos se sitúan Puente de Vallecas (39) y Latina (33) a la cabeza. Respecto a los municipios, los más perjudicados en este sentido son los de Fuenlabrada (59), Móstoles (48), Alcorcón (31), Alcalá de Henares (42) y Torrejón de Ardoz (27).

Asimismo, el citado informe advierte de que el número de personas potencialmente expuestas al amianto en estos casi 1.000 centros supera las 250.000 personas, entre alumnado (229.971), profesorado (22.408) y otro personal educativo (3.700).

Ante esto, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, ha acusado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de “silenciar y ocultar la verdadera dimensión de un grave problema de salud pública”. También de actuar “tarde, mal y siempre presionado por las denuncias”. Por ello, desde el sindicato se exige a la Comunidad un plan de retirada del amianto en el menor tiempo posible.

Tal y como se apunta en el documento, la peligrosidad del amianto está en que “las fibras pueden separarse con facilidad, hacerse cada vez más finas, incluso microscópicas, e inhalarse, provocando, entre otras patologías, asbestosis, cáncer de pulmón y otros tumores y enfermedades respiratorias graves que dan la cara muchos años después de haber estado expuestos”.

En este sentido, la técnica de Prevención de Riesgos Laborales de CCOO Madrid, Auxi Gutiérrez, alerta de que “hay nubes invisibles de fibras de amianto en los centros educativos que no vemos. Tenemos que actuar. Estamos ante un problema de salud pública de primer orden”. Comisiones ha realizado el estudio a través del catastro, localizando la fecha de construcción de cada centro y estableciendo como criterio que todos aquellos construidos antes de 2002 -fecha en la que se prohibió su uso en España-  tienen amianto.

Objetivo “cero amianto”

La propuesta del sindicato pasa, en primero lugar, por lograr “cero amianto” en los centros educativos. Entre sus iniciativas para la retirada del mismo está la de exigir al Gobierno regional que destine fondos europeos a su eliminación, el cumplimiento de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la declaración de las enfermedades profesionales derivadas de la exposición al amianto y la creación del Fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza del amianto afecta a casi 1.000 colegios públicos de la Comunidad de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace