Categorías: Internacional

El CETA supera el penúltimo escollo para su llegada provisional gracias a los votos socialistas

La Comisión de Comercio da el visto bueno al CETA: 25 ‘síes’, 15 ‘noes’. Los tres españoles (PP, Convergència y PSOE) que tenían voto se han posicionado a favor del tratado. El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, más conocido como el CETA, vivía este martes un paso determinante para continuar sus trámites en las instituciones europeas. La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo decidía si dar el visto bueno o no al acuerdo. Y el escollo, el penúltimo antes de ser aprobado de manera provisional, ha sido superado.
 
Los 25 votos favorables de los conservadores, liberales y de la mayoría de los socialdemócratas han sido suficientes para superar a los 15 votos negativos. Según la votación facilitada por la página web de la Eurocámara, tres eurodiputados españoles han tenido voto y los tres se han posicionado a dar el visto bueno al CETA: uno del Partido Popular, uno de Convergència y una del PSOE.
 
“La Comisión de Comercio Internacional ha tenido la oportunidad de ponerse del mismo lado de la Comisión de Empleo, que rechazó el tratado, sin embargo la gran coalición de socialistas, populares y liberales ha vuelto a aplicar su rodillo y a apoyar los intereses de los lobbies”, ha lamentado Lola Sánchez Caldentey, eurodiputada de Podemos. De hecho, las enmiendas presentadas para posponer la votación tanto seis meses como un año han sido rechazadas por una amplia mayoría. Un retraso que el PSOE ya rechazó hace varias semanas.  
 
Y es que el voto dividido del Grupo S&D (el socialdemócrata en el que está integrado el PSOE) ha sido determinante. 11 eran los socialdemócratas que tenían derecho a votación: seis se han decantado a favor y cinco en contra. Tan sólo uno de los votos tenía marca española: el de Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, que ha procedido a dar el visto bueno. En el caso de que los seis parlamentarios hubiesen seguido el camino del ‘no’ de sus compañeros, el CETA habría sido rechazado por esta comisión ya que la votación habría finalizado con 19 ‘síes’ y 21 ‘noes’.
 
Los otros dos representantes españoles en la votación (Ramon Tremosa i Balcells de Convergència y Santiago Fisas Ayxelà del PP) han emitido un voto favorable al CETA. De esta manera, el tratado de libre comercio enfila la recta final para su llegada provisional a la Unión Europea. El próximo 15 de febrero el Parlamento Europeo decidirá  si seguir adelante con el acuerdo. En el caso de que la Eurocámara lo apruebe, se comenzará a aplicar de forma provisional a partir de abril; momento en el que la balanza estará en los parlamentos nacionales de los Estados miembros que tendrán que ratificarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETA supera el penúltimo escollo para su llegada provisional gracias a los votos socialistas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace