Categorías: Internacional

#NuitDebout: el ‘15-M’ que emerge en Francia tras la reforma laboral de Hollande

Miles de franceses salen a las plazas para protestar contra las políticas del primer ministro. “Continuamos esta noche a las 18:00 horas en la Plaza de la República”, se ha movilizado. La reforma laboral aprobada por François Hollande ha reavivado una llama dormida en Francia. La ya calificada popularmente como la ley Khomri (por la ministra de Trabajo, Miriam el Khomri) ha trasladado una palabra vocalizada en los últimos tiempos en español al francés: indignación. La Plaza de la República en el corazón de París ha vuelto a coger fuerza al grito de “La noche en pie”. Un llamamiento que reenciende el movimiento ‘quincemayista’ que inundó numerosos espacios públicos en 2011.

Al calor de la huelga general convocada este jueves contra el Gobierno socialista francés, los manifestantes desembocaron en la emblemática plaza para reunirse y focalizar sus ideas e indignación ante los últimos movimientos políticos. “Gracias El Khomri, Valls y Hollande, por fin hemos abierto los ojos y muestra el punto en el que estamos, no hay nada que negociar, no hay nada que reclamar”, aseveraba a través de un megáfono un manifestante, tal y como ha recogido la crónica del medio francés Politis.

Una ley Khomri, que encuentra similitudes a la reforma laboral de Rajoy, donde se fomenta los despidos colectivos incluso en empresas sin pérdidas, reduce el periodo de cobro de la indemnización de un año a seis meses y defiende los aumentos de jornada hasta las 12 horas diarias y las 40 horas semanales para los contratos de aprendizaje. Una medida que echó a 1.200.000 franceses a las calles en más de 200 manifestaciones celebradas por todo el país, según los sindicatos.

Lo que podría haber acabado en una manifestación más no se quiso que eso quedase ahí. Y el colectivo Convergencia de luchas instó a los participantes a seguir “la noche en pie” y no dar por finalizada la jornada de huelga general. La respuesta se materializó en miles de ciudadanos congregados. El llamamiento cuajó en París, Lyon y Nantes. La acampada ya era una realidad donde los rasgos del ’15-M’ español estuvieron muy presentes: los manifestantes diseñaron un programa de actividades en el que, como nombra Público, se incluía una serie de actos como la presentación del economista antiausteridad Frédéric Lordon, conciertos y la proyección del documental Merci, patron! –documental que sirvió de inspiración y de llamamiento- con asambleas ciudadanas en paralelo “para levantar un estado de las luchas en curso y para construir la convergencia”.

https://twitter.com/nuitdebout/status/715867594717310976

https://twitter.com/nuitdebout/status/715634856395423744

https://twitter.com/nuitdebout/status/715684782844354560

Durante varias horas el espíritu del ’15-M’, como recuerdan las crónicas, sobrevoló el cielo francés hasta que más de 100 policías antidisturbios a las seis de la mañana han procedido este viernes al desalojo de la plaza parisina. Pero eso no ha minimizado las ganas de los franceses. Al contrario.

https://twitter.com/nuitdebout/status/715748180470677506

Los manifestantes vuelven a la Plaza de la República

“Continuamos esta noche a las 18:00 horas en la Plaza de la República”, ha sido la respuesta de los ‘indignados’ franceses. Un movimiento social que quiere tener cabida, como recuerda Politis. Las discusiones del día de ayer giraron en torno a los medios de acción y estrategias puestas en marcha para impulsar al ‘15-M francés’. Pero este viernes se busca ir a más.

https://twitter.com/nuitdebout/status/715851648783020032

Un movimiento que el colectivo Nuit Debot ha calificado como “abierto, alegre, pacífico y pragmático” que ansía “recoger y liberar la palabra ciudadana” tras la experiencia satisfactoria que vivieron los ‘indignados’ de 2011 y en la Primavera Árabe que derrocó varios regímenes. “Se cumplen todas las condiciones para finalmente cumplir una auténtica renovación democrática diseñada colectivamente por los ciudadanos”, ha sentenciado Nuit Debot en un mensaje en su Facebook.

La Nuit Debout ne fait que commencer”, recuerdan desde el movimiento. De momento, la convocatoria en la Plaza de la República ya ha movilizado a las redes sociales, donde varios colectivos españoles han apoyado a este germen ‘quincemayista’. Incluso los emigrantes españoles que han tenido que salir a Francia en busca de mejor suerte arroparan a los franceses en el espacio público.

https://twitter.com/NoNosVamosPARIS/status/715887569486131200

https://twitter.com/nuitdebout/status/715942424581914624

“Lo que nos une es que estamos hartos de este sistema. Estamos cansados de los jefes que nos explotan, el sistema bancario que nos sangra y el sistema que destruye nuestro medioambiente”, se gritaba en la tarde-noche parisina de este jueves. Un mensaje que los franceses quieren seguir transmitiendo.

https://twitter.com/DidiReynaud/status/715680927377133568

Acceda a la versión completa del contenido

#NuitDebout: el ‘15-M’ que emerge en Francia tras la reforma laboral de Hollande

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace