Categorías: Internacional

Draghi responde a Podemos que la labor del BCE no es financiar el déficit público

El presidente del BCE asegura que no tiene «muy claro» que propone la formación que lidera Pablo Iglesias. Los ecos de Podemos han llegado hasta la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort. En la rueda de prensa ofrecida por el presidente de la institución, Mario Draghi, después de la reunión mensual mantenida por los consejeros una de las preguntas tuvo a Pablo Iglesias como protagonista.

El banquero italiano ha contestado, sobre el partido de los politólogos de la Complutense que lideran las encuestas en España, que no tiene “muy claro cuáles son los cambios que proponen”. Este ha sido un argumento recurrente en los últimos meses por parte de muchos expertos, que exigen a Pablo Iglesias y su entorno una mayor claridad y concreción en sus propuestas.

En cualquier caso, Draghi no quiso zanjar la cuestión con esa impresión y explicó, al hilo de la pregunta, que este jueves se había discutido “la opción de comprar deuda, incluidos bonos del Gobierno». «Todas estas decisiones no tienen que ver con financiar déficit públicos», añadió, alegando que si esa es la propuesta de Podemos ésta «iría en contra de los tratados» de la institución.

Las bases del programa económico de Podemos, que presentó la semana pasada el propio Pablo Iglesias, proponen una «modificación de las normas que impiden que el BCE financie a los gobiernos sin perjuicio de establecer condiciones en que pueda hacerlo para evitar tensiones negativas, inflacionistas o de cualquier otro tipo, sobre las economías». Asimismo, esta formación aboga por modificar los estatutos del BCE «para que entre sus fines se encuentre el pleno empleo y puedan colaborar con los gobiernos en la consecución de mayor bienestar, sostenibilidad y bienestar social».

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi responde a Podemos que la labor del BCE no es financiar el déficit público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

51 minutos hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

1 hora hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

1 hora hace

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

2 horas hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

6 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

12 horas hace