Economía

Hacienda corregirá sobre la marcha las sanciones del modelo 720 y recuerda que sigue en vigor

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado este jueves ilegal el sistema de sanciones que aplica Hacienda a los contribuyentes que no declaran correctamente y a tiempo sus bienes y activos en el extranjero. El tribunal considera en concreto que el plazo de prescripción es “desproporcionado”, al tiempo que el importe de la multa es “abusivo”.

Montero, que ha comparecido en el Ministerio para presentar los datos de recaudación de 2021, ha mostrado su “respeto” por la sentencia, a la espera de poder realizar una “lectura más tranquila y sosegada de la letra pequeña” de la misma.

No obstante, sí ha adelantado que “vamos a reformular de manera rápida los aspectos a corregir”, que son los sujetos a “los plazos de prescripción y la cuantía de las sanciones”. En ese sentido, ha recordado que la norma “sigue estando vigente” por lo que los ciudadanos tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus declaraciones, como cada año.

El objetivo del Gobierno es que “antes de que expire el plazo”, este 31 de marzo, se haya corregido la norma. No se realizará mediante un real decreto, sino que se utilizarán “algunas de las leyes en tramitación” actualmente. “Puede ser un vehículo apropiado”, ha añadido la ministra.

Montero, que ha recordado que esta norma fue aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, ha asegurado que unos 60.000 contribuyentes presentan el modelo anualmente. Se trata de un “volumen limitado”, ha reflexionado, “y además en los últimos años no se ha impuesto prácticamente ninguna sanción” a la espera de conocer la sentencia.

No obstante, “sí es verdad que previamente se habían puesto en marcha algunas sanciones”. Así, ha calculado un “límite máximo de unos 230 millones de euros” en los importes que podrían tener que devolverse. “Habrá que ver a quien afecta la letra pequeña de la sentencia”, ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda corregirá sobre la marcha las sanciones del modelo 720 y recuerda que sigue en vigor

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace