Categorías: Nacional

Gallardón vuelve a la Asamblea de Madrid con la sombra de la imputación a la espalda

El inicio del verano de 2003 supuso el adiós de Alberto Ruiz-Gallardón de la Asamblea de Madrid; la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid le esperaba. Con su salida, se ponía punto y final a ocho años de mandato desde la Puerta del Sol y con 16 años ocupando un escaño autonómico. Casi quince años después, el que fuera también ministro de Justicia vuelve al Parlamento madrileño. Si en 2008 acudió para recoger la Medalla de Oro de la Asamblea de Madrid, esta vez será para un tema más delicado y con varias sospechas sobre su gestión.

Gallardón acude este viernes a la Comisión de Investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid para hablar de su posible papel en el ‘caso Lezo’. Apenas quince días después de que la Fiscalía pidiese su imputación en la trama, el expresidente madrileño aterriza en la Asamblea de Madrid después de que PSOE, Podemos y Ciudadanos reclamasen su comparecencia.

La Fiscalía pide imputar a Aguirre y Gallardón en el caso Lezo

Leer más

Sin embargo, el madrileño no estará solo: otros tres protagonistas serán los ‘teloneros’. Y es que antes de que Gallardón reciba las preguntas de los diputados, Francisco Olmos Fernández-Cornugedo –a petición del PP-, Pedro Calvo Poch –reclamado por los tres partidos de la oposición- y Juan Bravo –también a petición de PSOE, Podemos y Ciudadanos- serán los encargados de abrir esta nueva sesión de investigación en el Parlamento regional.

A las nueve de la mañana, Fernández-Cornuego, exgerente de AGBAR en Colombia, y posteriormente alto directivo de INASSA, será el primero de los comparecientes para “informar sobre su intervención en la compra de INASSA por el Canal de Isabel II en el año 2001”. El testigo lo recogerá el que fuera presidente del Consejo de Administración del Canal de Isabel II en 2001, Calvo Poch, para tratar las “actuaciones de las empresas del Canal de Isabel II en Iberoamérica, investigadas en la ‘Operación Lezo’”, así como de la “adquisición de INASSA por la citada empresa”. Por último, Bravo, que fue vocal del Consejo del Canal de Isabel II en 2001, acudirá a la Asamblea por el mismo motivo.

La Fiscalía investiga a 29 ex altos cargos de Gallardón por la compra de Inassa por el Canal

Leer más

Pero el plato fuerte llegará alrededor de las 13:30 horas cuando Gallardón se siente en la Comisión de Investigación. Al igual que el resto de protagonistas, el exalcalde de Madrid ha sido citado a declarar para “informar sobre la intervención del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con la compra de empresas en América”. Según se ha señalado, estas operaciones suponen el pistoletazo de salida del ‘caso Lezo’.

De esta manera, Gallardón pone pie en la Asamblea de Madrid después de que este 1 de diciembre la Fiscalía encargada de llevar la trama corrupta reclamase su imputación (y la de Esperanza Aguirre) al ver indicios suficientes de su participación en la Lezo. Concretamente, el Ministerio Público considera que el expresidente de la Comunidad de Madrid debe ser investigado por la compra de la empresa Inassa en 2001, asunto protagonista este viernes en el Parlamento madrileño.

El hombre fuerte de González en el Canal atribuye a Gallardón la coordinación de un desfalco multimillonario

Leer más

Por ello, el que fuera alcalde de Madrid vive una nueva piedra de toque después de que los focos se situasen sobre su papel al frente de la Comunidad de Madrid. Ya en septiembre de este año se pudo conocer que los fiscales del caso pidieron la imputación del exministro y que fue el exfiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, quien decidió frenar esa petición al creer que la compra de Inassa debe ser tratada en un nuevo frente judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón vuelve a la Asamblea de Madrid con la sombra de la imputación a la espalda

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

49 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace