Categorías: Economía

Fusión Unicaja-España Duero: ¿el próximo ERE a la vista?

El año pasado se cerraron los expedientes de regulación de empleo (ERE) de Banco Santander -tras la integración del Popular- o Evo Banco y actualmente está en negociación el de Bankia, pero en el horizonte ya empieza a vislumbrarse el próximo ajuste de empleo que podría producirse en el sector: Unicaja, que acaba de anunciar la fusión con Caja España-Duero.

La semana pasada, los consejos de administración de Unicaja Banco y de su filial aprobaron el proyecto común de fusión por absorción de Caja España-Duero por Unicaja Banco, con lo que se da prácticamente el último paso en el proceso de integración de las dos entidades, que arrancó en 2013.

Una vez que se ejecute el proceso, la entidad andaluza completará el análisis de los solapamientos, duplicidades y economías de escala derivadas del mismo, sin que a esta fecha se haya tomado ninguna decisión en relación con las posibles medidas de índole laboral que pudieran ser necesarias.

Los sindicatos, sin embargo, ya comienzan a prepararse para un posible ajuste laboral. La sección sindical de CCOO en Unicaja avisa de que va a exigir la negociación de un acuerdo laboral de fusión, “con el que regular la integración de las plantillas y se normalicen sus condiciones, como siempre defendiendo los mayores niveles de empleo posibles”. “Si de esta fusión se derivan ajustes de plantilla, exigiremos todas las garantías para el empleo y solo admitiremos ajustes voluntarios y pactados colectivamente”, señala la formación.

CCOO apunta que las redes de negocio de Unicaja y Caja España-Duero son complementarias ya que de las más de mil oficinas que conformarán la red después de la fusión no más de 30 se solapan en la misma plaza (Madrid, y en alguna otra plaza donde sólo hay una oficina de cada red).

El sindicato recuerda además que conforme se ha ido desarrollando la integración durante los últimos años se han ido produciendo las adaptaciones necesarias de las plantillas, en el caso de España-Duero sustanciadas en dos ERE y en el de Unicaja con una reducción de plantilla por la vía vegetativa, abordada mediante prejubilaciones voluntarias individualmente acordadas. De este modo, una plantilla que llegó a pasar de 10.000 personas ahora no alcanzará ni las 7.000, según los cálculos del sindicato.

En el último ERE acometido en 2016, Caja España-Duero acordó con los sindicatos un recorte de 850 empleos hasta diciembre de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Fusión Unicaja-España Duero: ¿el próximo ERE a la vista?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace