Mercados

Fluidra se destaca en bolsa tras irse de compras a EEUU y con un ojo puesto en el Ibex

Las acciones de Fluidra subían un 2,56% al cierre en el mercado continuo hasta marcar 24 euros, convirtiendo al valor en uno de los más alcistas del parqué madrileño. En lo que va de año, los títulos acumulan una revalorización de casi un 15%, que ha impulsado su capitalización bursátil hasta los 4.700 millones de euros.

Fluidra anunció ayer la adquisición de Custom Molded Products (CMP) por 245 millones de dólares, unos 205 millones de euros al cambio actual, a Tenex Capital Management. El importe ha sido totalmente pagado “al cierre con las líneas de efectivo y deuda existentes en Fluidra”, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CMP es un proveedor de soluciones innovadoras para la industria del agua con fines recreativos e incluye marcas como DEL, Brilliant Wonders, SpaMaster y Bobé.

Fluidra señaló que el apalancamiento proforma de 2020 “continúa dentro del objetivo de 2x, mientras que se mantiene un sólido perfil de generación de caja”, y espera que la transacción tenga una aportación positiva al Beneficio por Acción en Efectivo de Fluidra desde un inicio.

Con esta operación, Fluidra eleva sus previsiones para este año: un aumento de ventas de 6-9% a 12-15%; el crecimiento de ganancias en efectivo por acción (EPS) sube del 12-20% al 17-25%; y el margen Ebitda sigue entre 22,5% y 23%.

Los inversores miran además de reojo a la reunión del Comité Técnico del Ibex, que se reúne este jueves al cierre de los mercados. Aunque sería una sorpresa que hubiese algún cambio en la composición del selectivo en esta primera reunión del año, los expertos apuntan a Fluidra como la compañía mejor posicionada para ocupar el hueco que dejará la fusión entre Bankia y Caixabank.

Acceda a la versión completa del contenido

Fluidra se destaca en bolsa tras irse de compras a EEUU y con un ojo puesto en el Ibex

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace