Nacional

Feijóo acusa al Tribunal Constitucional de suplantar al Supremo

Así se ha pronunciado en una entrevista en EsRadio, recogida por Europa Press, tras la decisión del Constitucional de estimar el recurso de amparo del exdiputado de Unidas Podemos contra la condena que le impuso el Supremo por darle una patada a un policía durante una manifestación en 2014 en La Laguna (Tenerife).

El Constitucional ha anulado la condena de cárcel e inhabilitación contra Rodríguez y mantiene solo la multa ya pagada, por lo que enmienda así al Supremo. A juicio del alto tribunal, el Supremo le impuso un “desproporcionado sacrificio” porque supuso que perdiera su escaño.     Feijóo, que se ha declarado perplejo por la decisión del TC, ha incidido en varias ocasiones en que no existen antecedentes de que “el Supremo esté siendo corregido, es decir, esté siendo suplantado por el Constitucional” desde “contenidos jurisdiccionales a contenidos de tipificación de penas, de graduación de las mismas”.

Para el jefe de la oposición, “esto no solamente es grave, sino que el Tribunal Constitucional está probablemente, de forma consciente e intencionada, mandando un mensaje al Tribunal Supremo”: “Está diciendo que se ha convertido en un tribunal de instancia, que al final el Tribunal Constitucional es el único que puede interpretar la Constitución y además revocar sentencias del Tribunal Supremo”.

Y dada la configuración del Tribunal Constitucional, “pues todavía preocupa más”, ha continuado, para hacer hincapié en que ahora son magistrados de la corte de garantías el exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la excargo de Moncloa Laura Díez, “unido” ello a que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, fue fiscal general del Estado en los gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero.

Tras apuntar que estas circunstancias provocan “mucha inseguridad” a los ciudadanos, Feijóo ha señalado que el PP está estudiando y reflexionando con un grupo de juristas “qué es lo que está pasando y qué es lo que el Constitucional está haciendo en algunas sentencias de una forma reiterada”.

Feijóo pide a Vox que no se presente a las gallegas

Asimismo, el líder del PP ha asegurado que es un “error” que Vox se presente a las elecciones gallegas del 18 de febrero y ha alertado de la posibilidad de que ocurra como en las generales del 23 de julio, cuando los votos al partido de Santiago Abascal impidieron al PP lograr escaños en algunas provincias y dieron el gobierno a la izquierda, “imposibilitando el cambio político en España”.

Feijóo ha indicado que Vox no tiene posibilidad de conseguir escaño porque necesita, de acuerdo con la ley gallega, “un 5% de voto para tener representación parlamentaria”. Según ha añadido, en el pasado se quedó en un 2% de los votos y ahora las encuestas lo sitúan en el mismo porcentaje.

“Por tanto, es verdad que cualquier voto a favor de Vox es un voto para que gobierne el independentismo en Galicia, para que gobierne el Bloque Nacionalista Gallego, que es el socio de Bildu y el socio de ERC”, ha enfatizado, para añadir que “cada uno tiene su propia responsabilidad”.

Por eso, ha recalcado que es “un error la presentación de Vox en Galicia” y ha señalado que, si “realmente” se pretende “finalizar con el sanchismo y con el independentismo”, “no tiene sentido” que concurra a unos comicios en los que sabe que sus votos “pueden facilitar el mantenimiento de ese planteamiento político”.

“¿Puede perjudicar una mayoría absoluta el PP en Galicia? En mi opinión, sí”, ha reconocido, para advertir que en el reparto de restos en Lugo, Orense o Pontevedra puede provocar la bajada de hasta tres escaños y “pone al PP en una situación complicada”. Al ser preguntado si el PP estaría dispuesto a ceder en esa negociación en otras autonomías, como Cataluña, donde Vox está más fuerte, Feijóo ha dicho que “no es ceder nada”. “Yo no le voy a pedir a Vox que me dé un diputado”, ha dicho, para añadir que él lo que le puede pedir es que no le “quite un diputado” al PP porque no los ha tenido en el pasado ni los va a tener ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo acusa al Tribunal Constitucional de suplantar al Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

45 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace