Economía

Estanflación, ¿el elefante en la habitación de la economía mundial?

La subida en los precios del gas, unida a los cuellos de botella en la cadena de suministros, han disparado la inflación de la eurozona hasta máximos de 2008. Y aunque el Banco Central Europeo (BCE) mantiene que la situación es transitoria, sí comienza a reconocer que esta transitoriedad durará más de lo que inicialmente se había previsto.

En este entorno, comienza a resurgir el temor a la estanflación, un período de alta inflación sin crecimiento económico, similar a la situación que vivimos en la década de 1970. “Pero, ¿hay fundamentos que apoyen este temor?”, se pregunta François Rimeu, estratega senior de La Française AM.

De acuerdo con este experto, la tasa de inflación debería alcanzar el 4,25% a finales de año en la eurozona. Una vez más, esto se verá impulsado por un aumento del precio del barril de petróleo, así como por un incremento significativo de los precios del gas y la electricidad. “Mientras que la cuestión del petróleo es esencialmente un problema de demanda, el mercado del gas está sufriendo graves problemas de suministro debido a las disputas entre Rusia y la Unión Europea sobre el gasoducto Nord Stream 2”.

No obstante, a diferencia de EEUU, la inflación de los bienes está más contenida, “lo que debería permitir que la inflación en Europa caiga más rápido”.

En términos de crecimiento, “se espera que el crecimiento real en 2022 supere el crecimiento potencial en más de un 4% (fuente: Bloomberg)”, apunta Rimeu. Sin embargo, “esta cifra podría revisarse a la baja debido al impacto negativo del aumento de los precios del gas sobre el crecimiento”. Para el experto, “podría darse un escenario de estanflación si los precios del gas siguieran subiendo, pero para ello sería necesario que la situación se prolongara durante varios trimestres, lo que en la actualidad parece poco probable”.

Sin embargo, otro factor se ha puesto en la mesa recientemente. El aumento de los contagios del Covid-19 en buena parte de Europa. Países como Alemania anuncian nuevas restricciones económicas para los no vacunados, mientras que Austria ha ido más allá: no solo ha anunciado que la vacunación será obligatoria, sino que ha decretado un confinamiento estricto tanto para vacunados como para no vacunados, que tendrá un inevitable efecto en la economía.

La medida ha tomado por sorpresa a los mercados. En un informe de 72 páginas sobre 2022 publicado esta semana, UBS Global Wealth Management afirmaba que su escenario central es que la actual ola de la pandemia “no se intensifique hasta el punto de que se requieran nuevos cierres”. El informe se publicó apenas un día antes de que Austria anunciase sus restricciones.

En el mismo sentido, en una encuesta realizada esta semana por Bank of America, los gestores de fondos consideraron que el Covid-19 es sólo el quinto mayor riesgo de cola, y sólo el 5% expresó su preocupación por su posible impacto en los mercados. La inflación, las subidas de tipos de los bancos centrales, el estancamiento del crecimiento chino y las burbujas de activos encabezaban la lista.

Acceda a la versión completa del contenido

Estanflación, ¿el elefante en la habitación de la economía mundial?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace