Categorías: Nacional

¿Está España violando el tratado sobre el comercio de armas?

España y Arabia Saudí acordaron hace varios meses implementar el secreto militar entre ambos. Si la opacidad en el sector ya era considerable, con ese movimiento el Ejecutivo español conseguía guardarse (aún más) las espaldas ante la opinión pública.

No es ningún secreto que España y Arabia Saudí guardan una relación comercial privilegiada. Las armas españolas son una de las compras predilectas de los saudíes años tras año. Sin embargo, lo que no queda claro es el uso posterior que da el régimen saudí a ese material (a priori) de Defensa.

Diversos informes de organizaciones sin ánimo de lucro, como Amnistía Internacional, Greenpeace, Oxfam Intermón o Fundipau denuncian “el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional” que suponen determinadas exportaciones de armas españolas en 2015 y 2016.

Arabia Saudí y las armas españolas

España vendió entre 2015 y 2016 a la monarquía petrolera munición de calibre medio y de artillería, granadas de mortero, sistemas de dirección de tiro y equipos electrónicos, entre otros, por valor de 650 millones de euros.

La campaña Armas Bajo Control denuncia el riesgo de que las armas españolas puedan ser utilizadas para violar el derecho internacional de DDHH y humanitario en Yemen. En ese sentido, un informe de ARES (Armament Research Services) relató que la coalición saudí había empleado armas españolas en esa operación. Concretamente granadas Alhambra de fragmentación, fabricadas Instalaza, y un lanzagranadas antitanque fabricado por la misma compañía.

Hace cuestión de semanas, elboletin.com dio noticia de cómo el puerto de Bilbao se había convertido en una suerte de ‘lanzadera’ de armas españolas hacia Arabia Saudí.

Conferencia de los Estados sobre el Comercio de Armas

Esta semana se está celebrando en Ginebra (Suiza) la Conferencia de los Estados Partes en el Tratado sobre el Comercio de Armas. En ella participan miembros que según Amnistía Internacional están incumpliendo sus obligaciones con el Tratado, al seguir suministrando, presuntamente, armas aun cuando existe un peligro real de que esas armas sirvan para cometer graves violaciones de derechos humanos.

Más allá de Arabia Saudí, Francia, Italia y Reino Unido, han suministrado, por ejemplo, a Egipto múltiples armas convencionales que podrían utilizarse en actividades de represión interna, incluidas armas ligeras y municiones, a pesar de la violenta represión de la disidencia por el gobierno egipcio, “debido a la cual miles de manifestantes han resultado muertos o heridos o han sido torturados”, denuncia la ONG.

Amnistía reclama mayor transparencia como forma de combatir este comercio éticamente y legalmente cuestionable. Sin embargo, la decisión de España de guardar en secreto el comercio armamentístico con Arabia Saudí no hace presagiar nada bueno en cuanto a ese objetivo.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Está España violando el tratado sobre el comercio de armas?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace