Categorías: Economía

España deberá pagar 112 millones tras perder el cuarto laudo por el ‘hachazo’ a las renovables

Cuarto revés a España en un arbitraje internacional por los recortes aplicados desde 2010 a las renovables. El Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, ha fallado a favor del Antin y ha condenado al Estado español al pago de una indemnización de 112 millones de euros.

El fondo reclamaba 218 millones de euros, según informa Europa Press, por los recortes a la retribución de instalaciones renovables iniciados a finales de 2010, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que se agravaron en 2013, ya con el PP en el Ejecutivo.

Antin, que ha reclamado mediante Antin Infraestructure Services Luxembourg y Antin Energia Termosolar BV, compró en 2011 a ACS dos plantas termosolares en Granada, Andasol 1 y 2, y las vendió el año pasado a otro fondo, Cubico, según ha publicado el diario El Confidencial.

El tribunal de arbitraje considera que los cambios regulatorios vulneraron el artículo 10 de la Carta de la Energía, tratado internacional que garantiza las inversiones internacionales en esta materia y estima la reclamación de Antin respecto al impuesto del 7% a la producción eléctrica. Además, España deberá pagar también el 60% de las costas del proceso, de acuerdo a las citadas informaciones.

Es el cuarto laudo que pierde España por el denominado ‘hachazo’ a las renovables y el tercero en el Ciadi, pues el otro caso se trató en la Cámara de Comercio de Estocolmo. El primer golpe llegó en mayo del año pasado, cuando el organismo dependiente del Banco Mundial falló a favor de Eiser Infraestructure, condenando a España pagar 128 millones de euros más intereses a la firma británica. La firma, socia en España de Elecnor y de la compañía de ingeniería Aries, poseía en nuestros tres plantas fotovoltaicas, en las que invirtió en 2007 unos 935 millones de euros.

En mayo de este 2018, hace poco más de un mes, el Ciadi dio la razón a Masdar (que pertenece a Mubadala, fondo soberano de Abu Dabi) y le reconoció una indemnización de 64 millones de euros, frente a los más de 250 millones que reclamaba. En concreto, Masdar Solar era socio en España de Sener en la firma Torresol, dedicada a la generación de energía termosolar. El grupo disponía de la planta termosolar Gemasolar, que cuenta con una potencia nominal de 19,9 megavatios (MW).

Además, el pasado mes de febrero, España registró otro laudo en contra de la Cámara de Comercio de Estocolmo que le obligaba a pagar 53 millones de euros a la firma NovEnergia. De todas maneras, el tribunal de apelación de Suecia decretó posteriormente la suspensión indefinida de la ejecución de este laudo.

Según una respuesta escrita del Gobierno a una pregunta realizada por el Grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea el pasado mes de noviembre, Los inversores extranjeros reclaman a España al menos 7.566 millones de euros en distintos procedimientos internacionales de arbitraje por los perjuicios que supuestamente les causaron los recortes en las primas a las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

España deberá pagar 112 millones tras perder el cuarto laudo por el ‘hachazo’ a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

20 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace