Categorías: Nacional

“Es intolerable que Montoro dé lecciones de gasto, cuando el PP ha acabado con la hucha de las pensiones”

“Grave intromisión”, “intolerable” o “forzar para generar descontento en la ciudadanía”. Este es el análisis que ha realizado Equo ante la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid por parte del Ministerio de Hacienda. Y es que la formación verde ha recordado algunos datos que, a su entender, contraponen la decisión: mientras Ahora Madrid “ha reducido en más de 2.000 millones la deuda municipal”, el Gobierno de Mariano Rajoy se funde “la hucha de las pensiones”.

Equo ha tachado de “grave intromisión” el movimiento de Cristóbal Montoro. Una decisión que sale desde Hacienda que, según la formación, tiene un “único objetivo”: “paralizar” la actividad de un ayuntamiento que tiene “las cuentas saneadas” para así entorpecer la acción de gobierno de Manuela Carmena “e impedir que el éxito de las políticas de Ahora Madrid pueda abrir la puerta de acceso a La Moncloa a las fuerzas del cambio”.

“La decisión de Montoro tiene un trasfondo político claro: forzar que todo el superávit se dedique a la amortización de deuda y no a inversiones sociales, para generar descontento en la ciudadanía y recuperar el Gobierno de la ciudad”, han censurado desde Equo. Y más al interpretar desde dónde salen estas restricciones.

La organización ve “intolerable” que “Montoro intente dar lecciones de gasto”, sobre todo, después de que “el PP ha incumplido sistemáticamente la regla de gasto y la de estabilidad presupuestaria”. “Ha acabado con la hucha de las pensiones y va camino de liquidar el Estado del bienestar”, ha concluido Equo tras mostrar su apoyo al Ayuntamiento de Madrid.

IU lleva el caso a Bruselas

Por su parte, Izquierda Unida ha decidido ir un paso más allá traspasando las fronteras nacionales. La formación ha denunciado ante la Unión Europea “el grave ataque a un principio democrático básico como la autonomía local” que supone la intervención. A través de una pregunta a la Comisión Europea, la eurodiputada Marina Albiol ha advertido de que con esta actuación, el ministro conservador está poniendo “en riesgo la continuidad de servicios públicos básicos”.

De esta manera, Albiol ha lanzado una serie de preguntas a Bruselas relacionadas con esta decisión:

“¿Qué medidas va a tomar la Comisión Europea ante esta violación de la Autonomía Local por parte del Estado español consagrada en el artículo 4.2 del Tratado de la Unión Europea?”.

“La intervención pone en riesgo la mejora de infraestructuras y de servicios esenciales como el transporte público, vivienda o educación infantil. ¿Considera la Comisión que es procedente aplicar esta intervención impidiendo garantizar estos derechos, a un Ayuntamiento que cumple con todas sus obligaciones económicas financieras y que presenta unas perspectivas totalmente favorables?”.

“¿Era este el tipo de resultado que buscaba la UE al forzar la reforma del artículo 135 de la Constitución Española?”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Es intolerable que Montoro dé lecciones de gasto, cuando el PP ha acabado con la hucha de las pensiones”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

30 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace