Categorías: Nacional

Equo critica que Rajoy se quite el ‘lazo morado’ por la igualdad de la mujer cuando hace los PGE

Equo denuncia que con los Presupuestos para 2018 que ha presentado el Gobierno de Mariano Rajoy: “No se lucha contra la discriminación hacia la mujer. No se implementan acciones que promuevan la igualdad real entre hombres y mujeres. No se promueve el empoderamiento de las mujeres. No se protege a las víctimas de violencia machista. No se llevan a cabo medidas de prevención y educación frente a la violencia machista y no se cumple lo pactado”.

El partido verde asegura que “los tímidos incrementos en el presupuesto del 2018, en materia de igualdad entre hombres y mujeres, así como en la dotación para la prevención integral de la violencia de género, hace pensar que este Gobierno considera que la lucha contra las violencias machistas empieza y acaba al ponerse y quitarse el lazo morado cada 8 de marzo”.

Equo recrimina en su web que este año los PGE registran un insignificante incremento del 0,5% con respecto al año anterior, en materia de igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres. Y hace notar que “incluso con el aumento del 24% en el presupuesto con respecto al ejercicio anterior, en materia de lucha contra la violencia de género, ambas cifras distan mucho de las asignaciones que llegó a tener en 2008 o 2012.

Equo valora así el hecho de que proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2018 destine 80 millones para arrancar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género de los que algo más de la mitad se destinan al Ministerio del Interior para la protección de las víctimas, cuándo este pacto debería contar este año con una dotación de 200 millones de euros. El argumento que da el Gobierno para la desaparición de estos 120 millones es que considera que deben ser aportados por comunidades y ayuntamientos a través del sistema de financiación autonómica.

“Con un presupuesto que no llega a los 40 millones de euros, difícilmente se puede hacer frente a los retos y compromisos a los que estamos obligados”, se queja el partido ecologista que lo considera “insuficiente y alejado de la inversión en recursos financieros y humanos adecuados para cumplir con los criterios del Convenio de Estambul, sobre prevención y lucha contra la violencia hacia las mujeres”. Además, la red de mujeres de Equo alerta que esta cantidad no es ni remotamente cercana al presupuesto comprometido en el Pacto de Estado contra la violencia de género, aprobado hace 6 meses.

“Recordamos, que el Gobierno se comprometió en la firma del pacto a dotarlo con mil millones en cinco años consecutivos, lo que serían unos 200 millones por presupuesto anual. Sin embargo, el incremento presupuestario para la lucha contra la violencia machista no recoge la inversión adicional de 80 millones de euros anuales.” Además, inciden en que importante señalar que las transferencias se realizan a través del sistema de financiación autonómico y local y no directamente desde el Estado, tal como establece el Pacto, por lo que preocupa que en algunos casos este dinero no se destine finalmente a combatir la violencia machista.

“Una vez más, tenemos claro, que la prioridad de este gobierno no es acabar con la lacra de la violencia machista, y en lo que va de año ya ha habido en España 24 asesinatos de mujeres”, concluye el partido ecosocialista.

https://twitter.com/Equo/status/986501498942173184?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

Equo critica que Rajoy se quite el ‘lazo morado’ por la igualdad de la mujer cuando hace los PGE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace