El Rey emérito, Don Juan Carlos de Borbón
Según informó el diario español El Confidencial, el depósito estuvo abierto durante una década hasta 2016 y Juan Carlos lo gestionó supuestamente a través de una sociedad instrumental dirigida por testaferros llamada Stream SA, que se disolvió el pasado 4 de mayo.
Se trata de la primera cuenta fuera de Suiza que encuentra la Fiscalía de ese país y el hallazgo pone en duda las dos regularizaciones voluntarias que Juan Carlos I hizo con anterioridad con la Hacienda española para ponerse al día del pago de sus impuestos.
El hallazgo fue posible gracias al estudio del destino de una transferencia de 150.000 euros que hizo la fundación Zagatka, ubicada en Liechtenstein y que el rey emérito español usó para cobrar presuntas comisiones ilegales.
Según las pesquisas, ese dinero nunca viajó a Panamá, como originalmente se creía, sino a una cuenta andorrana, de la que hasta ahora se desconocía su existencia.
Actualmente, la Fiscalía del Tribunal Supremo español tiene abiertas tres investigaciones al rey Juan Carlos: por las posibles comisiones recibidas por la adjudicación a empresas españolas de la construcción de un tren de alta velocidad en Arabia Saudí en 2012; por las presuntas donaciones recibidas a través de tarjetas de crédito opacas al fisco, entre 2016 y 2018 y por sus cuentas en paraísos fiscales.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…