Categorías: Nacional

El PSOE registra en el Congreso la moción de censura a Rajoy

Paso al frente del PSOE. El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la sentencia conocida ayer por la primera época del Gürtel que condena al PP como partícipe a título lucrativo en la trama. Y lo ha hecho minutos antes de las 11 de la mañana, hora en la ha arrancado la reunión en Ferraz de Pedro Sánchez con su ejecutiva para abordar esta cuestión.

La moción impulsada por los socialistas traslada ahora toda la presión sobre Ciudadanos. La pelota está ahora en el tejado de los de Albert Rivera, ya que una de las dos opciones para que salga adelante este instrumento parlamentario pasa por el apoyo de los 32 diputados de la formación naranja, que se sumarían a los del PSOE y Unidos Podemos. Se superarían ampliamente la mayoría absoluta exigible fijada en los 176 escaños.

De no sumarse a esta moción existe otro escenario. Y este pasa por contar con los partidos nacionalistas e independentistas. Los socialistas necesitarían el ‘sí’ del PNV, ERC, PDeCAT, Compromis y Bildu para lograr desbancar a Mariano Rajoy del Gobierno.

La primera decisión al respecto está en manos de la Mesa del Congreso, que debe calificar la moción del PSOE y poner fecha a la misma.

Tres mociones, tres fracasos

Antes del paso dado por Sánchez el Congreso ha debatido tres mociones de censura. La última, la presentada por Unidos Podemos el pasado mes de julio. Y todas ellas no lograron los votos suficientes. En concreto, la de la formación morada solo contó con 82 votos a favor, 170 en contra y 97 abstenciones.

Las otras dos datan de los años 80. Felipe González presentó una contra Adolfo Suárez en 1980 que, según Europa Press, contó con el apoyo de 152 diputados (socialistas, comunistas, andalucistas y tres representantes del grupo mixto) y el rechazo de los 166 diputados de UCD. Asimismo, en 1987 Alianza Popular hizo lo propia contra el Gobierno de González. En ella Antonio Hernández Mancha apenas logró el ‘sí’ de 67 diputados (Alianza Popular y Unión Valenciana) frente a 195 votos en contra (PSOE, IU y nacionalistas vascos) y 70 abstenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE registra en el Congreso la moción de censura a Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace