Mercado inmobiliario

El precio del alquiler subió un 0,61% en octubre, según pisos.com

Canarias es la comunidad autónoma en la que más se ha incrementado el precio del alquiler en el último mes, un 3,05%, seguido de Navarra, con un 2,64%, y Asturias, un 2,39%. Por el contrario, las que presentan mayores ajustes son Cantabria, con una caída de los precios del 3,03%, y La Rioja y Baleares, ambas con descensos del 3,02%.

A pesar de la caída en el precio del alquiler en Baleares, el metro cuadrado sigue siendo uno de los más caros de España, en 11,04 euros, por detrás de la Comunidad de Madrid, donde el precio del alquiler se situó en 12,29 euros.

En octubre, las regiones con el precio del alquiler más barato fueron en octubre Castilla y León, a 4,62 euros; Extremadura, a 5,22 euros; y Castilla-La Mancha, 5,38 euros.

En la comparación interanual, Castilla-La Mancha lidera el encarecimiento de las rentas, un 4,65% más que en octubre de 2020, mientras que en la Comunidad Valenciana los precios se redujeron un 13,72%.

Por provincias, Madrid presentó los alquileres más caros en octubre, con 12,29 euros por metro cuadrado, seguido de Barcelona, con 11,69 euros y Guipúzcoa, 11,25 euros.

Cuenca fue la más económica, con el metro cuadrado en 3,40 euros. También Ávila, con 3,51 euros, y Ciudad Real, 3,79 euros por metro cuadrado.

La capital de provincia más cara para alquilar en octubre fue Barcelona, donde se pagó una media de 16,81 euros por metro cuadrado. En San Sebastián, el precio del metro cuadrado en alquiler fue de 16,36 euros, y en Madrid, de 14,99 euros.

Las capitales más asequibles fueron Zamora, con el metro cuadrado a 5,29 euros; Teruel, 5,78 euros; y Orense, 5,86 euros.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, considera que «el precio del alquiler sigue ajustándose, demostrando que el mercado es capaz de autorregularse».

«Las rentas reaccionan de forma lenta a las dificultades económicas de los inquilinos, lo que hace que la demanda más vulnerable se quede fuera antes de que los precios se ajusten», apunta Font en el comunicado.

El portavoz del portal inmobiliario también sostiene que el anteproyecto de Ley de Vivienda puede generar el efecto contrario. En este sentido, propone «hacer hincapié en favorecer la oferta de alquiler asequible, en vez de intervenir en los márgenes de los propietarios imponiendo límites a las mensualidades».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler subió un 0,61% en octubre, según pisos.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace