Categorías: Nacional

El ‘lunes negro’ en el que más empleos se destruyeron en lo que va de 2019

El 30 de septiembre fue un día aciago para el empleo en España. Un día para olvidar en materia laboral. Este pasado lunes tiene el dudoso honor de ser la jornada en la que más puestos de trabajo se destruyeron en lo que llevamos de año 2019, según los datos del Ministerio de Trabajo, la Seguridad Social.

La llegada del otoño ha traído consigo el peor dato en afiliación de estos nueve meses en relación a la diferencia entre altas y bajas. El último día de septiembre se saldó con 203.339 altas en la Seguridad Social frente a 431.595 bajas. Más de 228.000 personas de diferencia, todo un récord este año.

El mes tampoco empezó bien. El 2 y 3 de septiembre se destruyeron 55.940 y 23.866 puestos de trabajo. Sin embargo, el día 9 hubo un ‘respiro’. La “variación neta en el día” fue positiva (+83.129) con 285.680 altas frente a 202.551 bajas.

Si analizamos los resultados del resto de meses de 2019, julio cerró con el segundo ‘día negro’ en destrucción de empleo con 212.549 personas. Entre medias, agosto, que no fue tan malo. El tradicional mes de vacaciones arrancó como una auténtica montaña rusa. El día 1 la variación fue de 97.457 empleos mientras que el 2 se registraron 52.438 puestos destruidos. No obstante, la peor jornada ese mes en materia laboral fue el 30 de agosto (-64.779).

En junio, por su parte, se destruyeron 84.231 puestos de trabajo (el día 21) frente a los casi 140.000 de diferencia en positivo del 3 y 10 de ese mes. Peor dato hubo en mayo. El 31 se destruyeron 190.829 empleos. Antes, en abril, esta cifra fue de 141.757 personas; de 31.286 en marzo y de 104.213 en febrero.

Este 2019 ya arrancó con malos datos. El 2 de enero, en plena resaca por el nuevo año, se saldó con 481.733 altas y 606.473 bajas. La variación neta fue en negativo (-124.740). Esta situación empeoró el último día del mes, el 31, con 138.895 trabajos destruidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘lunes negro’ en el que más empleos se destruyeron en lo que va de 2019

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace