Economía

El Imserso retomará los viajes en octubre con un total de 816.029 plazas

Para el director del Imserso, Luis Barriga, la reactivación de los viajes “es la mejor noticia para las personas mayores, como indicador de normalidad, ya que supone la reanudación de la vida cotidiana”, según ha señalado en un comunicado remitido por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Tal y como se venía avanzando en meses pasados, el escenario temporal de reanudación coincidirá con el inicio habitual de estos programas, en octubre de 2021.

De esta forma, se relanzan ambos programas que contemplan medidas y protocolos para evitar el contagio por Covid en transportes, alojamientos y actividades (limpieza y desinfección, control de accesos y aforos, etc.), siempre ligadas a lo que determinen las autoridades sanitarias en cada momento y territorio. En este sentido, se garantiza la trazabilidad de los contactos en grupos de personas viajeras de forma que se pueda informar inmediatamente a las autoridades de salud pública si surgiera alguna eventualidad. Además, el personal sanitario mantendrá una vigilancia en todos los viajes.

Por otra parte, se garantiza el reembolso de gastos de reserva si se produjera la anulación por motivos sanitarios antes de su inicio, tanto para personas usuarias como para acompañantes.

El valor estimado del programa durante las tres temporadas asciende 739.448.207,20 euros (IVA excluido), de los cuales el Imserso asume el 23,85%.

Plazas y mejora de las condiciones

Para el programa de Turismo social 2021/2022 se convocan inicialmente 816.029 plazas para 6,123 millones de estancias y se mantienen los precios fijados para las personas usuarias con el incremento medio de las pensiones (0,9%). El número de plazas inicial se incrementará dependiendo del resultado de la adjudicación a las operadoras de los viajes, de forma que la bajada en las ofertas se pueda traducir en incremento de las plazas ofertadas. El volumen económico por campaña se acercará a los 280 millones de euros.

Atendiendo a las necesidades y preferencias planteadas por los órganos de representación de las personas mayores, se ha incrementado el número de plazas para turismo de naturaleza, capitales de provincia y circuitos culturales, pasando de 123.950 a 137.475. También se apuesta por las estancias de 10 días o menos, las más demandadas en campañas anteriores.

El Ministerio destaca asimismo que el Imserso ha procurado “mejorar las condiciones de la actividad de forma que se asegure el objetivo primordial de mantener el empleo”. Atendiendo las demandas de hoteles y agencias de viajes, se han incrementado los importes mínimos para el cálculo de licitación. El programa mejora el índice de sostenibilidad de las instalaciones dimensionadas para la ocupación en temporada alta. Afecta a unos 350 establecimientos hoteleros. Se estima que mantiene unos 12.000 empleos directos y 85.000 indirectos.

En este sentido, las empresas adjudicatarias se comprometen a que, como consecuencia de la ejecución del programa para cada temporada y en las zonas de destino correspondientes, se produzca la contratación o el mantenimiento de 1.000 puestos de trabajo netos por cada 7.500 estancias hoteleras diarias.

Termalismo

De la misma forma que se está haciendo con el Programa de Turismo Social, ya se está relanzando el programa de Termalismo social y se están ultimando los procedimientos negociados con los establecimientos termales. Estos contratos se realizarán con la “máxima celeridad y tenemos el convencimiento de que la dinámica de colaboración habitual rebajará al máximo posible los tiempos para la reanudación de la actividad”. Las medidas de seguridad sanitaria y prevención estarán igualmente garantizadas para las personas participantes en esta actividad

Acceda a la versión completa del contenido

El Imserso retomará los viajes en octubre con un total de 816.029 plazas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace