Mercado inmobiliario

El Gobierno se abre a negociar la Ley de Vivienda e imponer multas a propietarios que la incumplan

En una entrevista en Ràdio 4 y La 2 recogida por Europa Press, ha explicado que esa fue una de las peticiones que le trasladó el Sindicato catalán de Inquilinos, cuyas reivindicaciones le parecieron “razonables” y que estudiará. También ha avanzado que buscarán “los máximos consensos posibles” con los grupos políticos para sacar adelante el proyecto de ley, y ha lamentado que tanto Ciudadanos como PP hayan rechazado por adelantado darle apoyo.

“El texto que hemos propuesto es un buen texto. Podemos asumir enmiendas que se presenten por los grupos políticos y por los colectivos”, siempre y cuando se respete la distribución competencial con las comunidades autónomas, ha recalcado.

En cambio, ha rechazado que el Gobierno pueda retirar el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional contra la ley catalana de los alquileres para obtener el voto, por ejemplo, de ERC: “Difícilmente es un recurso que se pueda retirar. Me gustaría separarlo”.

“Incluso había un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries y del Consejo de Estado, que decía que esa ley vulneraba las competencias exclusivas del Estado de regulación de arrendamientos urbanos”, ha añadido.

Sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la ministra ha dicho que el Gobierno tiene al respecto “informes de juristas de reconocida competencia que aseguran que esta ley no vulnera ninguna competencia”. En ese sentido, ha asegurado que el CGPJ es un órgano que “haría bien en renovarse, que sería el primer síntoma de normalidad”, y ha sostenido textualmente que hizo valoraciones más políticas que técnicas.

Escudo social

La ministra ha detallado que estudian también si prorrogar o no más allá del 28 de febrero las medidas de escudo social que incluían una moratoria en los desahucios por la pandemia. A este respecto ha señalado que estas medidas se establecieron cuando “se dieron circunstancias excepcionales y particulares que ahora no se dan”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se abre a negociar la Ley de Vivienda e imponer multas a propietarios que la incumplan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

35 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace