La ministra María Jesús Montero en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
El texto de este martes es “récord”, destacan desde Hacienda y Función Pública, que apuntan que, “en conjunto”, la oferta pública aprobada por reales decretos en este ejercicio, las 30.445 plazas, “también es la más elevada en términos históricos”.
“El plan de Oferta Pública de Empleo (OPE) se rige por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021”. Tal y como inciden desde el departamento de María Jesús Montero, “la tasa de reposición de efectivos que se aplica es de un 110% en los sectores considerados prioritarios y un 100% en los restantes”.
“Se trata de una Oferta Pública de Empleo expansiva, basada en una Administración más profesionalizada”, detallan.
Además, estas fuentes apuntan que “es importante el número, la cantidad de plazas que se plantean, pero también saber qué profesionales queremos seleccionar y qué talento queremos atraer para hacer frente a nuestras necesidades”. De esta manera, “las actividades STEM (relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) registran un crecimiento del 37% en el número de puestos ofertados”.
Esta oferta pública “es coherente y está alineada con el Plan de Recuperación”, sostienen, y “atiende a las políticas palanca, desde la transformación digital a la inversión en I+D+i, la modernización del sistema fiscal o la reforma integral y modernización de la justicia, entre otras”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…