Mercado inmobiliario

El Gobierno responde al CGPJ que la Ley de Vivienda respeta la Constitución y no invade competencias

“Defendemos el anteproyecto de Ley de Vivienda que respeta la Constitución y que no supone una vulneración de las competencias de las comunidades, que parece que es donde más dudas plantea el informe del CGPJ”, ha manifestado la titular de Transportes en una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press.

Al respecto, ha asegurado que el Gobierno respeta el informe del órgano judicial al tiempo que ha defendido la “solvencia jurídica” del anteproyecto de ley porque “no invade las competencias autonómicas”.

“Reconocemos que las CCAA tienen competencias exclusivas en materia de vivienda, pero también el Estado tiene competencias a la hora de garantizar el acceso a la vivienda de los ciudadanos”, ha sostenido la ministra.

En este sentido, ha subrayado que el CGPJ “debe pronunciarse” sobre las materias relativas a tres artículos de la ley de enjuiciamiento civil “que hace referencia a los procedimientos de desahucio. En ese sentido no hay consideraciones que afecten a la validez de esos artículos”, ha matizado.

Así, ha reivindicado el anteproyecto de ley que ha sido “muy analizado y sometido a examen de expertos que ratifican que es una buena ley, que respeta la Constitución y que no invade competencias. Es ajustado a derecho”, ha apostillado.

En cualquier caso, ha instado a las fuerzas políticas a sumar los máximos consensos posibles y a las CCAA a que se unan a una norma que dará una “respuesta necesaria y que es una emergencia” para muchas familias y jóvenes.

El Gobierno aprobará el próximo martes, 1 de febrero, en el Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda en segunda vuelta y lo enviará al Congreso para su tramitación parlamentaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno responde al CGPJ que la Ley de Vivienda respeta la Constitución y no invade competencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace