Economía

El Gobierno da un hachazo a su previsión del PIB para este año tras el impacto de la tercera ola

La anterior previsión, realizada en octubre del año pasado, contemplaba un crecimiento para este año de un 7,2%, aunque con la posibilidad de alcanzar un 9,8% con el impulso de las ayudas europeas. “El impacto del plan de recuperación seguimos previendo que sea 2% como media en periodo considerado, pero creemos que puede ser un poco menor en este ejercicio en comparación con previsión anterior y mayor en 2022”, ha explicado la ministra.

En las anteriores previsiones “la economía había dejado atrás la primera ola y había crecido más de un 17% en el trimestre”, ha recordado Calviño, que ha apuntado que la tercera ola tras las navidades “tuvo un mayor impacto” en el primer trimestre. De este modo, “se traslada a 2022 parte del crecimiento previsto para el año en curso”, con una previsión de crecimiento del 7% el próximo ejercicio. “La recuperación se retrasa un trimestre”, si bien “el crecimiento de los dos años (2021 y 2022) se mantiene”, ha insistido.

De acuerdo con la titular de Economía, “para finales de 2022 habremos alcanzado los niveles de PIB anteriores a la pandemia” y se iniciará una “fase expansiva” en la que el potencial de crecimiento del PIB será superior al 2%. Calviño ha asegurado además que la nueva previsión es “prudente” y “conservadora” y está “muy alineada con los pronósticos de los analistas”.

Previsiones de los analistas

De hecho, las nuevas previsiones del Gobierno se sitúan en línea con las de otras instituciones que se han ido conociendo en los últimos días. Ayer mismo, la AIReF rebajó su previsión de crecimiento para España hasta el 6,6%, aduciendo no solo al impacto de la tercera ola sino también a la incertidumbre sobre el impacto en la economía de los Fondos de Recuperación a partir de la segunda mitad del año. Se encuentra también cerca del 6,4% que también esta semana ha estimado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pone a España al frente de la recuperación de las economías avanzadas junto a EEUU.

Más pesimista es de momento el Banco de España, que hace dos semanas rebajó drásticamente en 8 décimas su anterior previsión del PIB hasta el 6% en su escenario central. En el más pesimista el crecimiento sería del 3,2%, aunque en el más optimista sería del 7,5%.

Tasa de paro

En lo que se refiere al mercado laboral Calviño ha sacado pecho de que “gracias en gran medida al ambicioso plan de medidas”, especialmente los ERTE, “se ha roto la relación entre el PIB y el empleo visto en anteriores crisis”.  El Gobierno espera que baje “hasta el entorno del 15%”, mientras que en el anterior cuadro macro se esperaba un 17,1%.

En concreto, la previsión es que la tasa de paro, desde la media del 15,5% del año pasado, se reduzca hasta una media del 15,2% en 2021, un 14,1% en 2022, y siga en la senda descendente en los años siguientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da un hachazo a su previsión del PIB para este año tras el impacto de la tercera ola

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace