Economía

El Gobierno da un hachazo a su previsión del PIB para este año tras el impacto de la tercera ola

La anterior previsión, realizada en octubre del año pasado, contemplaba un crecimiento para este año de un 7,2%, aunque con la posibilidad de alcanzar un 9,8% con el impulso de las ayudas europeas. “El impacto del plan de recuperación seguimos previendo que sea 2% como media en periodo considerado, pero creemos que puede ser un poco menor en este ejercicio en comparación con previsión anterior y mayor en 2022”, ha explicado la ministra.

En las anteriores previsiones “la economía había dejado atrás la primera ola y había crecido más de un 17% en el trimestre”, ha recordado Calviño, que ha apuntado que la tercera ola tras las navidades “tuvo un mayor impacto” en el primer trimestre. De este modo, “se traslada a 2022 parte del crecimiento previsto para el año en curso”, con una previsión de crecimiento del 7% el próximo ejercicio. “La recuperación se retrasa un trimestre”, si bien “el crecimiento de los dos años (2021 y 2022) se mantiene”, ha insistido.

De acuerdo con la titular de Economía, “para finales de 2022 habremos alcanzado los niveles de PIB anteriores a la pandemia” y se iniciará una “fase expansiva” en la que el potencial de crecimiento del PIB será superior al 2%. Calviño ha asegurado además que la nueva previsión es “prudente” y “conservadora” y está “muy alineada con los pronósticos de los analistas”.

Previsiones de los analistas

De hecho, las nuevas previsiones del Gobierno se sitúan en línea con las de otras instituciones que se han ido conociendo en los últimos días. Ayer mismo, la AIReF rebajó su previsión de crecimiento para España hasta el 6,6%, aduciendo no solo al impacto de la tercera ola sino también a la incertidumbre sobre el impacto en la economía de los Fondos de Recuperación a partir de la segunda mitad del año. Se encuentra también cerca del 6,4% que también esta semana ha estimado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pone a España al frente de la recuperación de las economías avanzadas junto a EEUU.

Más pesimista es de momento el Banco de España, que hace dos semanas rebajó drásticamente en 8 décimas su anterior previsión del PIB hasta el 6% en su escenario central. En el más pesimista el crecimiento sería del 3,2%, aunque en el más optimista sería del 7,5%.

Tasa de paro

En lo que se refiere al mercado laboral Calviño ha sacado pecho de que “gracias en gran medida al ambicioso plan de medidas”, especialmente los ERTE, “se ha roto la relación entre el PIB y el empleo visto en anteriores crisis”.  El Gobierno espera que baje “hasta el entorno del 15%”, mientras que en el anterior cuadro macro se esperaba un 17,1%.

En concreto, la previsión es que la tasa de paro, desde la media del 15,5% del año pasado, se reduzca hasta una media del 15,2% en 2021, un 14,1% en 2022, y siga en la senda descendente en los años siguientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da un hachazo a su previsión del PIB para este año tras el impacto de la tercera ola

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace