Categorías: Nacional

El Gobierno insiste en que la prevaricación no es corrupción para defender al presidente de Murcia

Iñigo Méndez de Vigo ha comunicado a la prensa las decisiones tomadas por el Consejo de Ministros en este viernes 24 de marzo. Sin embargo, la actualidad mandaba el foco a Murcia, donde esta mañana se ha publicado la polémica imagen donde aparece el juez del Caso Auditorio, Julián Pérez-Templado, de cañas con Cosme Ruíz, miembro de la Junta Directiva del PP de la región.

El asunto es que la foto fue realizada un día después de la declaración de Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia, en calidad de investigado precisamente por el caso Auditorio. Es decir, el presidente de Murcia declaró ante un juez que el día siguiente estaba tomando cervezas junto a una persona de la máxima confianza de presidente regional.

A Pedro Antonio Sánchez se le acusa de cuatro delitos durante su etapa de alcalde de Puerto Lumbreras: prevaricación, falsedad documental, malversación y fraude. No obstante, el presidente de Murcia y el Gobierno consideran que se trata de un “fallo administrativo”. De hecho, en la comparecencia de este viernes de Iñigo Méndez de Vigo, ha vuelto a insistir en ello.

“No es un caso de corrupción, sino administrativo […] hay que actuar con cautela y dejar la precipitación fuera de debate. El presidente de Murcia ha declarado ante el juez y hay que esperar a las conclusiones del juez», ha afirmado.

Sobre la fotografía, el portavoz del Gobierno ha querido restarle importancia asegurando que en Murcia “supongo que todo el mundo se conoce”. Una ciudad que tiene, según los datos del INE, más de 400.000 habitantes.

Justificando el gasto militar

Por otro lado, Iñigo Méndez de Vigo ha salido al paso de las informaciones que apuntan a que el Gobierno está preparando el mayor incremento en el gasto militar de la historia. Una medida que nace de las exigencias de Estados Unidos, un país con el que Mariano Rajoy no quiere enemistarse ni empeorar su relación. De hecho, la voluntad del presidente es convertir España en socio preferente de Donald Trump.

Méndez de Vigo, en representación del Gobierno, justifica el aumento del gasto militar amparándose en el terrorismo. “No hay libertad sin seguridad», ha asegurado.

Sobre el aumento del gasto militar, Méndez de Vigo, ha manifestado que: «no hay libertad sin seguridad» y ha recalcado que «lo importante en democracia es respetar la ley».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno insiste en que la prevaricación no es corrupción para defender al presidente de Murcia

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace