Nacional

El Gobierno evita aclarar el futuro de la directora del CNI: “No podemos hablar de futuribles”

No podemos hablar de futuribles”, ha señalado Rodríguez al ser preguntada directamente sobre si podía asegurar que la directora del CNI no va a dimitir o cesar en las próximas semanas. Así, ha indicado que, en cada momento, atendiendo a cada información con la que cuente el Ejecutivo se irán “adoptando las decisiones al respecto”.

En esta misma línea, recoge Europa Press, ha afirmado que “cada momento tiene su afán” y ahora están en fase de aclarar lo que ha sucedido y a quién le ha sucedido. Así, ha apuntado que esto es “determinante” para ver corregir lo que ha pasado.

Previamente, Rodríguez había expresado el apoyo del Gobierno tanto a Margarita Robles como a Paz Esteban. “La ministra de Defensa cuenta con el apoyo del presidente del Gobierno, igual que la directora del CNI”, ha recalcado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha reivindicado que el Ejecutivo ha actuado con total transparencia en este caso.

Rodríguez no ha querido entrar en detalles sobre el origen del espionaje. “El Gobierno tiene unos hechos constatados, que es de lo que damos cuenta, un ataque externo al margen de los medios del Estado e ilícito, sin autorización judicial”, ha indicado, precisando que actualmente se están revisando los teléfonos de todos los miembros del Ejecutivo, pero no de antiguos integrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno evita aclarar el futuro de la directora del CNI: “No podemos hablar de futuribles”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

15 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

50 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace