Nacional

El Gobierno asegura que no puede hacer más para bajar la factura de la luz y pide cambios a Bruselas

En una entrevista en TVE Bolaños ha explicado que la labor del Ejecutivo pasa porque “las personas que tienen más dificultades económicas no tengan una factura que sea demasiado alta”. Según ha remarcado, “hemos hecho lo que está en nuestra mano”. “El resto depende de otros factores que se están trabajando a nivel europeo”, ha apuntado el ministro de Presidencia, que espera “que este pico en el incremento del precio se reduzca”.

El aumento en el recibo, ha continuado, “es una cuestión que no solo afecta a España” y ha asegurado que “seguimos trabajando en ello”. Una labor que está haciendo la cartera de Transición Ecológica. “Vamos a intentar tomar las medidas que garanticen que la factura de la luz no supone un problema para las familias más vulnerables”, ha prometido Bolaños, que ha remarcado que “seguiremos trabajando para intentar que la factura se reduzca”.

Carta de Ribera a la Comisión Europea

Precisamente, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado esgrimido este miércoles ante el Congreso que el actual diseño del mercado eléctrico responde a directrices europeas y que ya ha planteado por carta a la Comisión Europea la necesidad de facilitar cambios en el mismo.

Durante su intervención para defender el decreto ley que rebaja de forma temporal el IVA en la factura de la luz al 10% y suspende el impuesto de generación que pagan las eléctricas, Ribera ha asegurado que no ve “adecuado” en las situaciones actuales el diseño de este mercado, que no permite aprovechar los menores costes de generación de electricidad con energías más baratas.

Y es que, pese a que los costes de generación de energías renovables o centrales más amortizadas como las nucleares o hidroeléctricas sean más bajos, el precio de mercado acaba situándose en la tecnología más cara, recoge Europa Press. Ante esto, ha defendido que “todas las medidas que estén a nuestro alcance para mitigar el impacto regresivo de estos precios deben ser impulsadas”.

La vicepresidenta ha abogado en sede parlamentaria por un “debate profundo sobre el funcionamiento del mercado actual” en Europa. No obstante, ha reconocido que “todas estas circunstancias pueden tardar tiempo”. Por ello, ha defendido buscar “fórmulas que alivien” al consumidor de esta escalada alcista y “apurar todo el margen de regulación doméstica para evitar este impacto en los ciudadanos”. Asimismo, “trabajar en todos los márgenes disponibles”, a saber, “funcionamiento del mercado, cargos y peajes y fiscalidad” para “un reparto más equitativo de los costes del sistema”.

La rebaja del IVA de la luz, un “parche” para el PP

El PP ha anunciado que se abstendrá en el real decreto sobre la rebaja del IVA de la factura eléctrica del 21 % al 10 %, hasta el 31 de diciembre de 2021. Y lo hará, ha explicado Pablo Montesinos en TVE “porque consideramos que es un parche, que el Gobierno no está a la altura de las circunstancias, no ha cogido la mano tendida del PP, que planteó una batería de medidas contra la subida”.

Según el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, “los españoles ven que el Gobierno está cada día más alejado de sus problemas reales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno asegura que no puede hacer más para bajar la factura de la luz y pide cambios a Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace