Nacional

El Gobierno asegura que no puede hacer más para bajar la factura de la luz y pide cambios a Bruselas

En una entrevista en TVE Bolaños ha explicado que la labor del Ejecutivo pasa porque “las personas que tienen más dificultades económicas no tengan una factura que sea demasiado alta”. Según ha remarcado, “hemos hecho lo que está en nuestra mano”. “El resto depende de otros factores que se están trabajando a nivel europeo”, ha apuntado el ministro de Presidencia, que espera “que este pico en el incremento del precio se reduzca”.

El aumento en el recibo, ha continuado, “es una cuestión que no solo afecta a España” y ha asegurado que “seguimos trabajando en ello”. Una labor que está haciendo la cartera de Transición Ecológica. “Vamos a intentar tomar las medidas que garanticen que la factura de la luz no supone un problema para las familias más vulnerables”, ha prometido Bolaños, que ha remarcado que “seguiremos trabajando para intentar que la factura se reduzca”.

Carta de Ribera a la Comisión Europea

Precisamente, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado esgrimido este miércoles ante el Congreso que el actual diseño del mercado eléctrico responde a directrices europeas y que ya ha planteado por carta a la Comisión Europea la necesidad de facilitar cambios en el mismo.

Durante su intervención para defender el decreto ley que rebaja de forma temporal el IVA en la factura de la luz al 10% y suspende el impuesto de generación que pagan las eléctricas, Ribera ha asegurado que no ve “adecuado” en las situaciones actuales el diseño de este mercado, que no permite aprovechar los menores costes de generación de electricidad con energías más baratas.

Y es que, pese a que los costes de generación de energías renovables o centrales más amortizadas como las nucleares o hidroeléctricas sean más bajos, el precio de mercado acaba situándose en la tecnología más cara, recoge Europa Press. Ante esto, ha defendido que “todas las medidas que estén a nuestro alcance para mitigar el impacto regresivo de estos precios deben ser impulsadas”.

La vicepresidenta ha abogado en sede parlamentaria por un “debate profundo sobre el funcionamiento del mercado actual” en Europa. No obstante, ha reconocido que “todas estas circunstancias pueden tardar tiempo”. Por ello, ha defendido buscar “fórmulas que alivien” al consumidor de esta escalada alcista y “apurar todo el margen de regulación doméstica para evitar este impacto en los ciudadanos”. Asimismo, “trabajar en todos los márgenes disponibles”, a saber, “funcionamiento del mercado, cargos y peajes y fiscalidad” para “un reparto más equitativo de los costes del sistema”.

La rebaja del IVA de la luz, un “parche” para el PP

El PP ha anunciado que se abstendrá en el real decreto sobre la rebaja del IVA de la factura eléctrica del 21 % al 10 %, hasta el 31 de diciembre de 2021. Y lo hará, ha explicado Pablo Montesinos en TVE “porque consideramos que es un parche, que el Gobierno no está a la altura de las circunstancias, no ha cogido la mano tendida del PP, que planteó una batería de medidas contra la subida”.

Según el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, “los españoles ven que el Gobierno está cada día más alejado de sus problemas reales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno asegura que no puede hacer más para bajar la factura de la luz y pide cambios a Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace