Corinna zu Sayn-Wittgenstein
Unidos Podemos sigue topándose con la Mesa del Congreso para investigar el ‘caso Corinna’. Después del veto a la comisión de investigación, la Cámara Baja ha tumbado las intenciones de Izquierda Unida de que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, explique la presencia del embajador español en Riad en una reunión que mantuvieron en 2007 Corinna zu Sayn-Wittgenstein y el príncipe saudí Waleed bin Talal.
La Mesa del Congreso se ha plantado asegurando que el Gobierno de Pedro Sánchez no puede dar cuenta de las actuaciones que habrían tenido lugar bajo el mandato de un Ejecutivo anterior. Aun así, la formación morada ya ha adelantado que seguirá insistiendo en pedir explicaciones.
La no comparecencia de Borrell y la no creación de la comisión de investigación no han sido los únicos golpes parlamentarios que ha sufrido Unidos Podemos. El Congreso también ha impedido que se pregunte por qué se permitió que un particular como Corinna se presentase como representante del jefe de Estado para abordar cuestiones de gran importancia.
Al mismo tiempo, Izquierda Unida ha buscado saber si ha habido otras ocasiones en las que un embajador o representante oficial del Estado ha acompañado a otras reuniones a Corinna.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…