Corinna zu Sayn-Wittgenstein
Unidos Podemos sigue topándose con la Mesa del Congreso para investigar el ‘caso Corinna’. Después del veto a la comisión de investigación, la Cámara Baja ha tumbado las intenciones de Izquierda Unida de que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, explique la presencia del embajador español en Riad en una reunión que mantuvieron en 2007 Corinna zu Sayn-Wittgenstein y el príncipe saudí Waleed bin Talal.
La Mesa del Congreso se ha plantado asegurando que el Gobierno de Pedro Sánchez no puede dar cuenta de las actuaciones que habrían tenido lugar bajo el mandato de un Ejecutivo anterior. Aun así, la formación morada ya ha adelantado que seguirá insistiendo en pedir explicaciones.
La no comparecencia de Borrell y la no creación de la comisión de investigación no han sido los únicos golpes parlamentarios que ha sufrido Unidos Podemos. El Congreso también ha impedido que se pregunte por qué se permitió que un particular como Corinna se presentase como representante del jefe de Estado para abordar cuestiones de gran importancia.
Al mismo tiempo, Izquierda Unida ha buscado saber si ha habido otras ocasiones en las que un embajador o representante oficial del Estado ha acompañado a otras reuniones a Corinna.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…