Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP.
El barómetro del CIS otorga a Pedro Sánchez y a los suyos una estimación de voto del 27,9%, muy por debajo del 31,5% de hace tan solo un mes. Todo un batacazo apenas dos semanas después de los comicios en Madrid. Situación bien distinta dibuja al PP. Los populares pasan del 20,6% al 23,4%. La diferencia entre ambos se ve reducida a la mitad, de 10,9 a 4,5 puntos.
Vox, por su parte, continúa como tercer partido, aunque también ve disminuida su estimación de voto: ahora lograría el 13,7% frente al 15,4% de abril. En cuanto a Unidas Podemos, baja tres décimas, hasta el 10,4%.
Ciudadanos sigue con su descenso. Si en el anterior barómetro tenía 6,7% en el conocido hoy no pasaría del 5,3%. Asimismo, el organismo que dirige José Félix Tezanos da cuenta del ‘efecto’ Más País, formación que superó al PSOE en las elecciones de Madrid. Los de Íñigo Errejón doblarían sus resultados, pasando del 1,9% de los votos al 3,8%.
El bloque de la derecha, con estos datos sobre la mesa, superaría con creces a la unión de PSOE y Unidas Podemos. Estos últimos reunirían el 38,3% de las ‘papeletas’ en caso de generales, mientras que la suma de PP, Vox y Ciudadanos se iría al 42,4%. Ni contando con Más País socialistas y morados estarían por encima de la derecha.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…