Economía

El CEO de BBVA responde a Calviño que los sueldos de los banqueros los marca el mercado

“Los salarios están muy regulados”, ha apuntado Genç en referencia a los “plazos, múltiplos y otros requisitos” que fijan las autoridades europeas, y “además la retribución la aprueban los accionistas”. El CEO de BBVA ha puesto en valor asimismo otro factor a su juicio “más importante”, como es el hecho de que “para que seamos competitivos competimos por el talento”. “El nivel de remuneración lo marca el mercado”, ha reflexionado el banquero, que ha destacado que un ex alto ejecutivo del banco “ahora trabaja en una importante empresa tecnológica en EEUU”.

“Teniendo en cuenta este hecho y la regulación muy clara”, ha reflexionado, en BBVA “hemos actuado de manera responsable”. No obstante, “entendemos todas las sensibilidades al respecto”, ha señalado en referencia a las críticas de Calviño.

La ministra señaló hace unos días que las retribuciones de los banqueros “no se corresponden en absoluto con la situación económica de nuestro país, y menos aún en entidades que están anunciando fuertes recortes de personal y cierre de oficinas”. Entre esos bancos que tienen un ERE en marcha se encuentra BBVA, que planea un recorte de 3.448 puestos de trabajo.

Justifica el ERE por la caída del negocio

En ese sentido, Genç ha defendido que el ajuste es necesario para “garantizar la viabilidad y el futuro empleo”. “Hay que enfrentarse al cambio radical en el comportamiento de los clientes”, ha añadido. Unas horas antes, durante la presentación a los analistas, el consejero delegado había asegurado que las transacciones en oficinas han caído un 50% en los últimos dos años.

“En dos años se ha reducido una parte del negocio a la mitad, eso es algo que requiere una reacción y es lo que estamos haciendo con estos planes de eficiencia”, explicó, aunque siempre es un proceso “complicado y doloroso en muchas dimensiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de BBVA responde a Calviño que los sueldos de los banqueros los marca el mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

5 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

12 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace