Economía

EL BCE recorta las previsiones de crecimiento y espera que la inflación no baje del 2% hasta 2024

La actualización de las previsiones del staff del BCE muestra que la inflación no bajará del 2%, objetivo de la institución, hasta 2024. En concreto, la previsión para este año se eleva en casi dos puntos, pasando del 3,2% al 5,1%, mientras que para 2023 se relajará hasta el 2,1% (frente al 1,8% esperado hasta ahora). En 2024, la subida de precios será de una tasa del 1,9%, por encima también del 1,8% que había augurado anteriormente.

“Los precios de la energía, que aumentaron un 31,7% en febrero, siguen siendo la principal razón de esta elevada tasa de inflación y también están haciendo subir los precios en muchos otros sectores”, ha apuntado la presidenta del BCE durante su intervención. A ello se suma que los precios de los alimentos también han aumentado, “debido a factores estacionales, a los elevados costes de transporte y al mayor precio de los fertilizantes”.

“Los costes de la energía han subido aún más en las últimas semanas y habrá más presión sobre los precios de algunos alimentos y productos básicos debido a la guerra en Ucrania”, ha advertido Lagarde. Sin embargo, “no se sabe con certeza cuán persistente será el aumento de estos indicadores, dado el papel de los factores temporales relacionados con la pandemia y los efectos indirectos del aumento de los precios de la energía”. Eso sí, los indicadores “sugieren que los precios de la energía se mantendrán altos durante más tiempo del previsto”, aunque  “se moderarán en el transcurso del horizonte de proyección”.

Menor crecimiento

Mientras la inflación será más elevada, el crecimiento del PIB será más modesto, aunque en este caso el ajuste es más moderado. “Las perspectivas de la economía dependerán del curso de la guerra entre Rusia y Ucrania y del impacto de las sanciones económicas y financieras y otras medidas”, ha reconocido Lagarde, que cree no obstante que “otros vientos en contra del crecimiento están disminuyendo”, en referencia a las medidas para contener la pandemia.

Así, el BCE augura un crecimiento económico del 3,7% este año, un recorte de cinco décimas frente 4,2% estimado inicialmente. En 2023 la economía se desacelerará hasta un crecimiento del 2,8%, una décima menos de lo estimado en la última actualización. Para 2024 el staff del banco central mantiene su previsión de crecimiento del 1,6%.

“La invasión rusa de Ucrania afectará negativamente a la economía de la zona del euro y ha aumentado considerablemente la incertidumbre”, ha reconocido la economista francesa.

Acceda a la versión completa del contenido

EL BCE recorta las previsiones de crecimiento y espera que la inflación no baje del 2% hasta 2024

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

49 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace