Economía

El Banco de España mejora sus previsiones de PIB, paro, déficit y deuda para los próximos tres años

La información disponible hasta ahora sugiere que el repunte del PIB en el tercer trimestre del año podría presentar “una magnitud similar” a la observada en el segundo, de acuerdo con el informe que ha sido presentado hoy por Óscar Arce, director general de Economía y Estadística del Banco de España. En concreto, la institución calcula un crecimiento del 2,7% intertrimestral, frente al 2,8% del segundo parcial del año, que ya se situó por encima de las previsiones (2,2%) gracias al impulso del consumo privado.

La institución recuerda no obstante que “la incertidumbre en torno a esta estimación es muy elevada”, puesto que la información cuantitativa referida a los meses de verano es todavía “relativamente escasa”. Además, “existen dudas” acerca de la magnitud de la contribución al crecimiento económico que podrían haber realizado los proyectos vinculados al programa Next Generation  EU (NGEU), dadas las limitaciones de la información disponible al respecto.

El Banco de España ha mejorado sus proyecciones de crecimiento, que pasan ahora por un crecimiento del PIB del 6,3% en 2021, del 5,9% en 2022 y del 2% en 2023. Estas proyecciones comportan una “ligera revisión” al alza del crecimiento del PIB, de 0,1, 0,1 y 0,2 puntos porcentuales (pp)  en cada uno de los tres años.

De cumplirse estor pronósticos, la economía española recuperaría el nivel previo a la crisis sanitaria a mediados de 2022 y lo superaría en 2,5 pp al final del horizonte de proyección.

Las previsiones se sustentan sobre el supuesto de que “proseguirá el proceso de mejora de la situación epidemiológica a escala nacional y global”. En particular, se asume que se producirá un aumento continuado de la proporción de población inmunizada, sin que surjan nuevos contratiempos significativos relacionados con la aparición de mutaciones del virus con mayor capacidad infecciosa o con mayor resistencia a las vacunas.

Tasa de paro

También se mejoras las perspectivas de paro, que pasan por una reducción de la tasa de paro de cuatro décimas este año, hasta el 15,1%, u y una mejora progresiva al 14,3% en 2022 y al 13,3% en 2023. Los economistas del supervisor consideran que “entre el tercer y el cuarto trimestre” se alcanzará la tasa de paro similar a la que había antes de la pandemia. La crisis ha sido “atípica”, ha recordado Arce, que ha valorado además que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han supuesto “una herramienta muy eficaz” para preserva el empleo.

Déficit y deuda pública

La mejora económica también ha llevado al Banco de España a mejorar ligeramente sus previsiones de déficit y deuda pública. Así, la deuda pública respecto al PIB podría bajar hasta el 114,3% del PIB para 2023, frente al 118% esperado en junio. Para este año, la deuda/PIB será del 117,9%, por debajo del 120% anticipado en junio.

Las previsiones de déficit pasan ahora por un saldo negativo del 7,6% del PIB este año, frente al 8,2% esperado en junio, mientras que se reducirá en 2022 y 2023 al 4,3% y el 3,5% (4,9% y 4,3%, respectivamente, en las estimaciones de junio).

Pese a esta mejora, el Banco de España avisa de que el desequilibrio de las cuentas públicas “permanecería en cotas todavía muy elevadas a finales del horizonte de proyección”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España mejora sus previsiones de PIB, paro, déficit y deuda para los próximos tres años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace