Categorías: Economía

La Audiencia Nacional impide a los usuarios de las tarjetas ‘black’ acogerse a la reforma del código penal

Las defensas de algunos consejeros alegaban que bajo la nueva regulación el uso de las tarjetas no era apropiación indebida, sino “distracción de dinero”. Los imputados por el uso de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid no podrán acogerse finalmente a la reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado verano para cerrar el caso sin llegar a juicio, después de que la Audiencia Nacional haya dado la razón a la tesis que defendía la acusación del ‘15MpaRato’.

La reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy -que entró en vigor el pasado 1 de julio- abría la puerta a que los antiguos consejeros de Caja Madrid y Bankia se librasen de tener que responder por el escándalo de las tarjetas ‘black’. En concreto, las defensas de algunos de estos consejeros alegaron que se trataba de una “distracción de dinero”, y no una apropiación indebida.

El nuevo código no ve delito de apropiación indebida cuando el dinero se distrae en lugar de apropiárselo, por lo que en principio podían librarse de tener que rendir cuentas por los gastos realizados con las tarjetas opacas, lo que había despertado cierta alarma en la acusación.

https://twitter.com/15MpaRato/status/649501864921309184

Sin embargo, la Audiencia Nacional ha cerrado esta puerta de golpe. Según recoge ElDiario.es, la Sección Tercera se pronunció el pasado 14 de septiembre sobre uno de tantos recursos, en este caso el del exconsejero de Caja Madrid Fernando Serrano. En un auto, los magistrados señalan que “la conducta que se imputa al recurrente sigue mereciendo provisionalmente la calificación de apropiación indebida prevista en el nuevo artículo 253 del Código Penal tras la reforma operada mediante Ley Orgánica 1/2015”.

En concreto, la ponente, Carmen Lamela, asegura que la tarjeta ‘black’ le fue entregada a Serrano “no en propiedad, sino precisamente en custodia, a través de la cual se ponía a su disposición un dinero de la entidad, procediendo el acusado a disponer de la misma más allá del uso que tenía autorizado”. En ese sentido, tanto Serrano como el resto de consejeros se habrían apropiado “de esta manera de fondos de la entidad”, al destinar sus gastos a actividades ajenas a la representación o al “desempeño de la función” que tenían encomendada.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional impide a los usuarios de las tarjetas ‘black’ acogerse a la reforma del código penal

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

54 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace