Categorías: Economía

Los salarios y las ‘horas extra’, las líneas rojas de los sindicatos en el convenio de las antiguas cajas

UGT denuncia que los trabajadores de las antiguas cajas de ahorros han perdido un 7,3% de poder adquisitivo durante los últimos cuatro años. Tras las elecciones sindicales celebradas el pasado mes de noviembre en las cajas de ahorros, el principal reto al que se enfrentan en 2015 los 89.000 trabajadores del sector es la negociación del nuevo convenio colectivo. En ese sentido, los sindicatos ya preparan las líneas rojas de la nueva negociación, en la que los salarios y las prolongaciones de horario se convertirán en algunos de los principales frentes de batalla.

La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) ya ha adelantado en una circular que va a reclamar en la nueva negociación que arrancará en enero la recuperación del “poder adquisitivo perdido en las tablas salariales del pasado convenio, debido a la crisis del sector, y una vez que las entidades ya están saneadas”.

Según los cálculos de UGT, en los últimos cuatro años en los que ha estado vigente el actual convenio, la pérdida del poder adquisitivo en las tablas salariales ha sido del 7,3%, resultado de la diferencia del IPC con lo firmado en el acuerdo estatal, a lo que se debe añadir los sacrificios salariales que en cada empresa tuvieron que pactarse durante los expedientes de regulación de empleo (ERE) sufridos en el sector.

Las ‘horas extra’ ilegales, que se han convertido en una práctica habitual en muchas entidades tras los mencionados ERE, serán otro de los caballos de batalla. Así, FeS-UGT también pedirá en el marco del convenio que se garantice el respeto de la jornada máxima anual. Con esta medida pretende poner fin a las prolongaciones ilegales de jornada, que suponen según sus cálculos casi 15.000 empleos en el sector financiero.

Para el sindicato hay que regular los horarios de carácter general así como los “horarios singulares”, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los sistemas de control de asistencia.

UGT señala que también abogará por la implantación de normas que permitan acabar con los “abusos en las políticas de sanciones arbitrarias e injustificadas” y por la ampliación de sistemas de ascensos “por méritos y capacitación regulados”.

En otros asuntos, UGT aboga por hacer efectivo el desarrollo de los planes de igualdad suscritos en las empresas, y pretende establecer un protocolo unificado en materia de evaluación de riesgos laborales en el conjunto del sector, incluyendo los riesgos de carácter psicosocial.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios y las ‘horas extra’, las líneas rojas de los sindicatos en el convenio de las antiguas cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace