Categorías: Nacional

Dime a qué partido votas y te diré cuánto te preocupa la corrupción

Rara es la semana en la que no hay alguna novedad sobre casos como la trama Gürtel o la Púnica. Este 2018 ha arrancado con fuerza con, entre otras cosas, la confesión de Ricardo Costa sobre la financiación en ‘negro’ del PP valenciano. Aunque la corrupción y el fraude preocupan de diferente manera según el partido al que hayas votado. Así lo ha puesto de manifiesto el último barómetro del CIS, que apunta a los electores del PP como los que menos ‘importancia’ dan a esta cuestión.

Tan solo el 7% de los votantes del Partido Popular en las elecciones generales de 2016 apuntan a la corrupción como el principal problema que existe actualmente en España, frente al 29,5% de aquellos que se decantaron por la ‘papeleta’ de Unidos Podemos en los mencionados comicios. Esta cifra se reduce si tenemos en cuenta la opinión de los electores del PSOE (16,8%) y los de Ciudadanos (16,5%). Entre medias se sitúan los votantes de ERC y del PNV. El 22,2% y 21,7% de los que les votaron, respectivamente, aseguran que se trata del primer problema al que se enfrenta España hoy en día.

Aunque si para muchos de los que votaron a Mariano Rajoy en las pasadas generales la corrupción no es la principal preocupación, tampoco parece que sea la segunda. Poco más del 10% de los electores populares preguntados por el CIS (el 10,3%) señala esta cuestión como el segundo problema del país. Y aún menos, el 9,7%, lo sitúa como el tercero.

Dejando a un lado el tema del paro, una de las cuestiones que más importan al electorado del PP es Cataluña. Si apenas el 7% respondía que la corrupción era el principal problema de España, para el 13,3% lo es la posible independencia de Cataluña. Esta opinión es únicamente superada por los votantes de CDC. El 15,4% de estos últimos sitúan el desafío soberanista como el primer problema, el mismo porcentaje que se decanta por el paro y los problemas de índole económica.

Para los votantes del PP, al igual que para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, las últimas revelaciones en torno a los casos de corrupción parecen sonarles a ‘viejo’, a ‘antiguo’. Tal y como ha defendido la dirección nacional del partido en los últimos días, se trata de cuestiones del “pasado” y ahora hay que “mirar al futuro”.

Precisamente, este martes Francisco Correa, considerado el cabecilla de la Gürtel, comparecerá ante la comisión que investiga la supuesta financiación ilegal del PP. Lo hará por videocoferencia, y ya ha anunciado que no responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios para no perjudicar su defensa ante los tribunales. Aunque no será el único que podría poner en aprietos al PP, ya que se espera un mes de febrero movido con otras comparecencias en el calendario: la del extesorero popular Luis Bárcenas y la del que fuese número dos de Esperanza Aguirre en el PP de Madrid, Francisco Granados, entre otros. Todos ellos tendrán que responder por presuntos casos de corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Dime a qué partido votas y te diré cuánto te preocupa la corrupción

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace