Categorías: Sanidad

“Consejero, dimisión”: los médicos madrileños mantienen el pulso tras la ‘traición’ de la carrera profesional

Los médicos madrileños no olvidan la jugada que protagonizó la Comunidad de Madrid a finales de julio. El día 31 de dicho mes, el Consejo de Gobierno decidió aprobar la reactivación de la carrera profesional en la sanidad, pero con una sorpresa: se modifica el acuerdo que la Consejería de Sanidad había alcanzado con los sindicatos.

En pleno verano, el Gobierno de Ángel Garrido rectificaba los términos provocando la indignación de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad. “Hasta aquí hemos llegado, la respuesta será contundente”, advertían las organizaciones sindicales en un comunicado conjunto. Y el primer paso ha llegado con la vuelta de las vacaciones.

El sindicato médico AMYTS ha registrado esta semana una recogida de firmas en la Consejería de Presidencia para exigir la dimisión del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. Según confiesa Julián Ezquerra, secretario general de la organización, en declaraciones a EL BOLETÍN, se trata de un “aviso”.

Estalla el conflicto en la sanidad madrileña al incumplirse el acuerdo de carrera profesional

Leer más

Las últimas semanas del verano han estado protagonizadas por una calma tensa al estar de lleno el proceso de evaluación para el pago de la carrera profesional. “Por ahora lo que más preocupa es terminar el proceso de evaluación, que se cierra el 20 de septiembre. No se quiere interferir”, justifica Ezquerra.

Pero en los próximos días esta fase tocará a su fin y los médicos ya han lanzado este primer “aviso”. Se trata casi de un recordatorio de que la figura de Ruiz Escudero ya está quemada. Así lo interpretaron los sindicatos al ver que no cumplía con los términos que pacto y así insiste ahora AMYTS: “No se puede comprometer con su firma, con una foto y que vaya el Consejo de Gobierno y le tuerza el brazo”.

https://twitter.com/amytsmedicos/status/1041736283251527681?ref_src=twsrc%5Etfw

Así, los profesionales recalcan la pérdida de legitimidad por parte del consejero de Sanidad para alcanzar acuerdos que afecten a la sanidad madrileña con los sindicatos. “Quien manda es la Consejería de Hacienda”, resume Ezquerra. Un problema de autoridad que, según el dirigente sindical, se extiende: “Lo más grave es que Garrido acepte que se tuerza la voluntad a uno de sus consejeros”.

¿Qué supone el conflicto de la carrera profesional en la sanidad madrileña?

Leer más

Mientras tanto, “no hay reacción de la Consejería de Sanidad”. Por el momento, Garrido mantiene a Ruiz Escudero y el próximo 26 de septiembre habrá una nueva Mesa Sectorial donde se volverán a ver las caras los sindicatos y la Administración tras el choque del verano.

“Consensuaremos un calendario de movilizaciones que ponga fin a esta falta de consideración hacia los más de 70.000 profesionales que trabajamos para la sanidad madrileña”, aseveraron las organizaciones en julio. Y las vacaciones ya han terminado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Consejero, dimisión”: los médicos madrileños mantienen el pulso tras la ‘traición’ de la carrera profesional

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace