Categorías: Tecnología

Colau reducirá a menos de la mitad las licencias de Uber y Cabify en Barcelona

Golpe a Uber y Cabify en la Ciudad Condal. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó ayer un nuevo reglamento que obliga a los vehículos con licencia de alquiler con conductor (VTC) a obtener un permiso municipal adicional para poder realizar servicios que tengan como origen y destino el área metropolitana de Barcelona.

La medida, que salió adelante con el respaldo de Barcelona en Comú, PSC, ERC, PDeCat y la CUP (Ciudadanos y el PP se abstuvieron), obliga además a que se cumpla la proporción de un vehículo VTC por cada 30 licencias de taxi que fija el decreto ley aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de mayo.

Cuando entre en vigor la normativa, en julio, la AMB otorgará 399 autorizaciones para vehículos de alquiler con conductor, que se darán por orden de antigüedad, frente a los 1.030 coches VTC que circulan actualmente en Barcelona, según publica El País. Es decir, las licencias que usan Uber a Cabify para poder operar se reducirán a menos de la mitad.

El reglamento ha sentado como un jarro de agua fría a las empresas de VTC. La patronal del sector, Unauto, ya ha anunciado que lo recurrirá, pues entiende que la competencia de exigir licencias corresponde al Ministerio de Fomento o a la Generalitat. En un comunicado, sostiene que el ‘decreto Colau’ “implicará que más de 1.300 conductores y conductoras irán automáticamente al paro” y que Barcelona será “la única gran ciudad europea sin alternativas como Uber o Cabify”.

Por su parte, los taxistas celebran la nueva regulación y esperan que marque el camino a “otros ayuntamientos que permanecen pasivos, como el de Madrid”, señala Fedetaxi, la asociación mayoritaria del gremio, en una nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau reducirá a menos de la mitad las licencias de Uber y Cabify en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 minuto hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

53 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace