Categorías: Nacional

Cifuentes pagaba un alquiler de 100.000 euros para una ‘embajada’ de tres personas en Bruselas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha decidido cortar el grifo y trasladar la Oficina de la Comunidad de Madrid en Bruselas, una suerte de embajada madrileña en la capital de Europa, al edificio de la Representación de España. Hasta ahora, la oficina creada en 2009 por Esperanza Aguirre, se encontraba en un edificio de la Avenue Toison d´Or cuyo arrendamiento costaba 100.000 euros al año a las arcas públicas.

El inicio de la crisis no impidió a la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, crear esta oficina-embajada en Bruselas. El objetivo, según apunta la propia web de este órgano institucional, es asesorar a la administración regional, municipios, centros de investigación y universidades en la presentación de proyectos financiables.

Además de eso, la Oficina de la Comunidad de Madrid en Bruselas da asistencia a las distintas consejerías de la Comunidad de Madrid en la promoción de sus actividades ante las instituciones comunitarias, así como en la preparación de solicitudes de ayudas públicas que requieran autorización de la Comisión Europea.

La ‘embajada’ madrileña abrió sus puertas en 2009. Desde entonces, más de un millón de euros dedicados a un espacio cuyos resultados son tan intangibles que impiden vislumbrar con claridad su utilidad. Según datos que confirma el actual Ejecutivo regional, solamente tres personas desarrollan su labor en dicha oficina.

La decisión de trasladar la sede al edificio que alberga la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en el edificio Jacques Delors, viene motivada por una voluntad de ahorro, asegura la presidenta Cristina Cifuentes, y por la finalización del contrato de arrendamiento, que acaba en 2018.

“Accedemos a una sede más económica, toda vez que el traslado va a suponer un ahorro para la Comunidad de Madrid de 107.000 euros al año […] No tiene, por supuesto, pretensiones de Embajada, pero sí el compromiso de desarrollar una importantísima labor”, destaca la presidenta de la Comunidad desde Bruselas.

Desde que iniciara su andadura en 2009, el alquiler de esta oficina (señalada en los presupuestos dentro del epígrafe ‘Asuntos Europeos’) ha costado: 100.000 euros en 2009, 102.586 en 2010, 104.637 en 2011, 106.509 en 2012, 113.826 en 2013, 109.233 en 2014, 111.418 en 2015, 113.646 en 2016, 115.918 en 2017 y tiene previsto reducirlo a 29.546 euros en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes pagaba un alquiler de 100.000 euros para una ‘embajada’ de tres personas en Bruselas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace