Nacional

Campo aclara que el Gobierno no prepara un cambio legal para avalar las restricciones

“La clave es ver que el estado de alarma no es la única solución para combatir la pandemia, porque hay montones de resoluciones y montones de normas que permiten adecuarlo, y eso es en lo que el Gobierno cree y, por eso, no está preparando ninguna norma que modifique, porque el sistema es suficiente”, ha dicho Campo, en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.

De esta forma, ha matizado lo que había expuesto en un artículo publicado este mismo lunes en ‘El País’. En él afirmaba que, si de la respuesta que dé el Supremo a las medidas adoptadas por las comunidades “se desprende la necesidad de realizar cambios legales adicionales, se estudiarán y propondrán a las Cortes”.

Así, ha explicado que no tiene “ningún problema” en “revisar todo”, esgrimiendo que todo es susceptible de mejora, si bien ha recalcado que “ahora mismo no hay necesidad ninguna de hacerlo y, por tanto, el Gobierno no se plantea un cambio normativo ahora”.

Además, ha instado a las comunidades que ven necesario que el estado de alarma siga vigente en su territorio a que se lo pidan a Moncloa, asegurando que “se respetará esa decisión” de los gobiernos regionales.

Los botellones, competencia municipal

Campo ha sostenido que el Gobierno acudió al estado de alarma cuando era imprescindible pero que tiene “unos márgenes muy concretos” que en estos momentos no lo hacen aconsejable. Ha argumentado que “ahora mismo el marco es tremendamente desigual en el territorio”, ya que cada comunidad está en un escenario distinto, poniendo como ejemplo positivo a Valencia. “Hay mil situaciones distintas”, ha ilustrado.

No obstante, ha incidido en que, pese al final del estado de alarma, las autoridades autonómicas y municipales pueden hacer “muchas cosas” para frenar la Covid-19, pidiéndoles que lo hagan con “responsabilidad”.

En este sentido, ha considerado “bastante lamentable” las celebraciones callejeras que se dieron en varias ciudades por el final del estado de alarma y ha destacado que “los botellones en la calle están prohibidos desde siempre por ordenanzas municipales”.

Un “recurso unificador”

Interrogado sobre las críticas del PP al Ejecutivo por no mantener el estado de alarma ni articular una alternativa legal, Campo les ha restado importancia aduciendo que primero acusaron al Gabinete de Pedro Sánchez de intentar subvertir el orden constitucional por declararlo y ahora lo reclaman porque “estamos en una euforia diferente”. A su juicio, se han mantenido en la misma posición: “Su oposición al Gobierno”.

En este punto, ha calificado la reforma legal propuesta por el PP, y que según los populares podría estar aprobada en quince días, como “un nuevo brindis al Sol”. “Esa ley es infumable”, ha zanjado, esgrimiendo que da a las comunidades el poder de restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos sin que medie la autorización de un juez.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo aclara que el Gobierno no prepara un cambio legal para avalar las restricciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace