Economía

CaixaBank pide al Gobierno que la reforma laboral sea pactada con sindicatos y empresarios

“El mercado laboral ha funcionado en un aspecto, ha creado muchos puestos de trabajo”, ha señalado el banquero durante la presentación de los resultados a septiembre. Sin embargo, al mismo tiempo “ha acelerado un nivel de temporalidad y precariedad que siempre hemos tenido”. “Cualquier reforma que nos ayude a reducir ese problema es bienvenida”, ha añadido.

El consejero delegado ha reconocido que “la reforma laboral es objeto de un intenso debate político y social”, pero a su juicio será “clave que se haga de manera consensuada, para que perdure en el tiempo”. El ceo de CaixaBank cree en ese sentido que debe contar con  el “acuerdo de los trabajadores y empresarios”. “Ahí hay que dar el protagonismo, a que trabajadores y empresarios encuentren cómo mejorar la situación actual”, ha reflexionado.

Por otro lado, ha reflexionado que el cambio “tan profundo” de la economía española por la irrupción de las nuevas tecnologías “hace necesario que las normas laborales del futuro sean distintas”, por lo que ha pedido que la reforma cubra esos aspectos.

Sobre la situación económica de España, el consejero delegado ha pedido “un debate serio” en España para alcanzar un “consenso” sobre la vuelta al equilibrio de las cuentas públicas. “La situación actual es la correcta, es lo que hay que hacer, pero no es sostenible a largo plazo”, ha señalado en referencia a la deuda pública.

Gortázar no cree que “haya movimientos de los tipos en el corto plazo”, pero sí ha avisado de que “la inflación parece algo más persistente de lo que habíamos pensado”. “Rn los próximos meses los banqueros centrales y todos los que dependemos de los mercados tendremos que estar atentos a por dónde se inclina esta balanza”.

CaixaBank espera que el 70% de las salidas del ERE se hayan completado a 31 de marzo

El próximo lunes, 1 de noviembre, abandonarán CaixaBank los primeros 1.200 empleados acogidos al expediente de regulación de empleo (ERE) pactado con los sindicatos el pasado verano. Así lo ha asegurado hoy también Gortázar, que ha anticipado que para el cierre del primer trimestre de 2022 se habrán completado ya un 70% de las salidas.

Junto a estas 1.200 salidas, también se producirán “salidas importantes” a principios del año que viene y a principios de marzo, con la previsión de que “a 31 de marzo habrán salido el 70% de las personas que se han acogido al ere 100% voluntario”, ha destacado el banquero.

El ceo de CaixaBank ha sacado pecho de que la integración de personas tras la absorción de Bankia se ha realizado “a toda velocidad”, gracias a que “la plantilla siente los colores de la nueva entidad”.

La dirección de Caixabank y los sindicatos pactaron, tras intensas negociaciones que incluyeron protestas y huelgas, un ERE que supondrá la salida de 6.452 trabajadores. Aunque supuso un descenso frente a las 8.291 salidas puestas sobre la mesa inicialmente, es la mayor restructuración de empleo de la historia del sector bancario español.

Una vez pacto este ajuste, CaixaBank pone en marcha también la integración de 1.500 oficinas, que no impedirá que “tengamos con mucho la mayor red bancaria de España”. “No vamos a abandonar ninguna población”, ha prometido Gortázar. De acuerdo con los planes del banco, el 80% de la reestructuración de oficinas estará cerrado en el primer trimestre del próximo año, mientras que el 20% restante se completará en el segundo.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank pide al Gobierno que la reforma laboral sea pactada con sindicatos y empresarios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace