Economía

CaixaBank pide al Gobierno que la reforma laboral sea pactada con sindicatos y empresarios

“El mercado laboral ha funcionado en un aspecto, ha creado muchos puestos de trabajo”, ha señalado el banquero durante la presentación de los resultados a septiembre. Sin embargo, al mismo tiempo “ha acelerado un nivel de temporalidad y precariedad que siempre hemos tenido”. “Cualquier reforma que nos ayude a reducir ese problema es bienvenida”, ha añadido.

El consejero delegado ha reconocido que “la reforma laboral es objeto de un intenso debate político y social”, pero a su juicio será “clave que se haga de manera consensuada, para que perdure en el tiempo”. El ceo de CaixaBank cree en ese sentido que debe contar con  el “acuerdo de los trabajadores y empresarios”. “Ahí hay que dar el protagonismo, a que trabajadores y empresarios encuentren cómo mejorar la situación actual”, ha reflexionado.

Por otro lado, ha reflexionado que el cambio “tan profundo” de la economía española por la irrupción de las nuevas tecnologías “hace necesario que las normas laborales del futuro sean distintas”, por lo que ha pedido que la reforma cubra esos aspectos.

Sobre la situación económica de España, el consejero delegado ha pedido “un debate serio” en España para alcanzar un “consenso” sobre la vuelta al equilibrio de las cuentas públicas. “La situación actual es la correcta, es lo que hay que hacer, pero no es sostenible a largo plazo”, ha señalado en referencia a la deuda pública.

Gortázar no cree que “haya movimientos de los tipos en el corto plazo”, pero sí ha avisado de que “la inflación parece algo más persistente de lo que habíamos pensado”. “Rn los próximos meses los banqueros centrales y todos los que dependemos de los mercados tendremos que estar atentos a por dónde se inclina esta balanza”.

CaixaBank espera que el 70% de las salidas del ERE se hayan completado a 31 de marzo

El próximo lunes, 1 de noviembre, abandonarán CaixaBank los primeros 1.200 empleados acogidos al expediente de regulación de empleo (ERE) pactado con los sindicatos el pasado verano. Así lo ha asegurado hoy también Gortázar, que ha anticipado que para el cierre del primer trimestre de 2022 se habrán completado ya un 70% de las salidas.

Junto a estas 1.200 salidas, también se producirán “salidas importantes” a principios del año que viene y a principios de marzo, con la previsión de que “a 31 de marzo habrán salido el 70% de las personas que se han acogido al ere 100% voluntario”, ha destacado el banquero.

El ceo de CaixaBank ha sacado pecho de que la integración de personas tras la absorción de Bankia se ha realizado “a toda velocidad”, gracias a que “la plantilla siente los colores de la nueva entidad”.

La dirección de Caixabank y los sindicatos pactaron, tras intensas negociaciones que incluyeron protestas y huelgas, un ERE que supondrá la salida de 6.452 trabajadores. Aunque supuso un descenso frente a las 8.291 salidas puestas sobre la mesa inicialmente, es la mayor restructuración de empleo de la historia del sector bancario español.

Una vez pacto este ajuste, CaixaBank pone en marcha también la integración de 1.500 oficinas, que no impedirá que “tengamos con mucho la mayor red bancaria de España”. “No vamos a abandonar ninguna población”, ha prometido Gortázar. De acuerdo con los planes del banco, el 80% de la reestructuración de oficinas estará cerrado en el primer trimestre del próximo año, mientras que el 20% restante se completará en el segundo.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank pide al Gobierno que la reforma laboral sea pactada con sindicatos y empresarios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace