Economía

CaixaBank inicia mañana las negociaciones para el ERE tras la absorción de Bankia

Una vez pasada la Semana Santa, la dirección de CaixaBank reúne este martes a los sindicatos para acordar el ajuste de empleo. Por el momento la entidad no ha querido adelantar ninguna cifra con el objetivo de “primero hablarlo con los representantes sindicales”, según explicó el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, tras el cierre de la absorción de Bankia. Los rumores del mercado apuntan no obstante a una cifra de unos 8.000 trabajadores, lo que supondría un 17% de la plantilla.

En todo caso, el objetivo es “poder cerrar el proceso al final del segundo trimestre del año” para “tener bien resuelto este capítulo lo antes posible”. “Lo haremos bien como lo hemos hecho en otras ocasiones”, apuntó Gortázar, añadiendo que la reestructuración se guiará por dos criterios: “que no sea traumático, que prime la voluntariedad”; y en segundo lugar “la meritocracia”, con la intención de “retener a los mejores”.

Recorte histórico del empleo

El baile de fusiones que han protagonizado los bancos y las cajas de ahorros desde la última crisis financiera ha provocado un ajuste significativo en las plantillas de las entidades.

De acuerdo con un informe de CCOO con datos a cierre de 2019, la creación de Bankia ha supuesto un recorte de más del 50% de los trabajadores que había en las entidades absorbidas. En concreto, el recorte ha sido de un 51,7% hasta una plantilla de 15.609 personas. Caja Madrid, Bancaja, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Insular de Canarias (las integrantes iniciales de Bankia), Caixa Penedès, Caja Murcia, Sa Nostra y Caja Granada (las integrantes de BMN, posteriormente absorbida) contaban con 23.320 empleados en 2007.

Camino similar ha llevado a cabo CaixaBank, aunque con un ajuste algo más modesto. La entidad catalana, que en los últimos años ha absorbido los negocios de Banco de Valencia, CajaSol, Caja Guadalajara, Caja Navarra, Caja de Burgos, Caja Canarias, Caixa Girona y Barclays Bank, ha adelgazado su plantilla un 33,9% hasta 27.572 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank inicia mañana las negociaciones para el ERE tras la absorción de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace