Categorías: Economía

BCE: la banca de inversión advierte a Lagarde de que está atada de manos

El pasado mes de noviembre, la nueva presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, anunció una “revisión estratégica” de la política monetaria de la institución. Sin embargo, más allá de lo ambicioso de la propuesta, los expertos de la banca de inversión consideran que la ex del FMI se verá muy atada de manos por unos tratados que limitan mucho el mandato del banco central.

El consejo de gobierno del BCE celebra hoy su primera reunión de política monetaria desde que está Lagarde al frente de la institución, una cita en la que los mercados no esperan demasiados cambios, no solo por lo reciente del desembarco de la política francesa, sino sobre todo porque el programa de compra de bonos se puso en marcha apenas el pasado noviembre. “No esperamos que Christine Lagarde cambie la posición de política monetaria del BCE en su primera rueda de prensa como nueva presidenta”, señala Martin Moryson, economista jefe en Europa de DWS, la gestora de activos de Deutsche Bank.

El interés estará centrado, sobre todo, en esa promesa de una revisión estratégica del BCE. “La nueva presidenta es vista como una pensadora poco convencional”, añade Moryson. Por lo tanto, suponemos que el mandato de esta revisión será bastante amplio con un calendario generoso, quizás hasta el próximo verano. Hasta entonces, el BCE puede continuar sus compras de bonos sin tener que tomar nuevas decisiones”.

No obstante, para el período posterior, el experto de DWS calcula que “no cambiará tanto la política monetaria del BCE”. “El mandato de un banco central, en particular el BCE, está definido con precisión, y los tratados europeos no permiten ningún experimento importante”, reflexiona Moryson. “Ni un cambio sustancial en la meta de inflación ni una política monetaria que esté fuertemente orientada a objetivos climáticos son lo que permiten los tratados existentes”.

Además, “el BCE ya ha ampliado considerablemente su gama de instrumentos en los últimos años. En este sentido, no tendrá más remedio que centrarse en ‘más de lo mismo’ y esperar pacientemente a que sus acciones surtan efecto”, señala el analista de DWS.

“No nos sorprendería que se anunciara formalmente que la revisión comenzará a principios de 2020, sin una agenda hasta el momento”, señalan por su parte los analistas de BofA Global Research en un informe. “Ese podría ser el único anuncio esta semana”. Eso sí, los expertos del banco de inversión estadounidense esperan un 2020 movido. “La revisión de la estrategia, las dudas sobre la ‘QE infinita’ y el debate sobre el tipo de reversión harán que el año 2020 sea volátil”, auguran.

Nuevas proyecciones macroeconómicas del BCE

En esta primera reunión de Lagarde sí podrían actualizarse las proyecciones macroeconómicas del staff del BCE. “Es probable que las estimaciones del PIB para el año en curso y la tasa de inflación para el próximo año se revisen ligeramente al alza”, apunta Moryson, aunque “sólo por razones técnicas”. La tasa de inflación que el BCE espera para 2022 será mucho más interesante. Esperamos un 1,8% políticamente correcto. Siendo realistas, sería un 1,4%”.

“Esperamos que 2019 cierre con un crecimiento del 1,2% y que en 2020 se eleve una décima la previsión de crecimiento, hasta el 1,3%”, dice por su parte Juan Ramón Casanovas, experto de Bank Degroof Petercam Spain.

Acceda a la versión completa del contenido

BCE: la banca de inversión advierte a Lagarde de que está atada de manos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace